- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú y EE.UU. acuerdan promover inversiones en el sector minero peruano

Perú y EE.UU. acuerdan promover inversiones en el sector minero peruano

Ambos países reafirmaron su compromiso para combatir en conjunto la deforestación ilegal por la tala de árboles y la minería ilegal.

Con ocasión del primer Diálogo de Alto Nivel Perú-Estados Unidos, efectuado en Washington, D. C., ambos gobiernos difundieron una declaración conjunta que profundiza su asociación estratégica y el compromiso compartido para promover los intereses mutuos.

Uno de sus compromisos asumidos es el de promover las inversiones del sector minero peruano, así como consolidar la cooperación en el ámbito de los minerales críticos, por lo cual el Perú se convirtió en el primer país en solicitar la adhesión al Foro de Asociación para la Seguridad de los Minerales. Según ProInversión, las inversiones de Estados Unidos llegaron a 3,236 millones de dólares el año pasado, encabezadas por el sector minero.

Como parte de la modernización de los acuerdos bilaterales, ambos países reafirmaron su compromiso para combatir en conjunto la deforestación ilegal por la tala de árboles y la minería ilegal, las nuevas amenazas de las organizaciones transnacionales del crimen organizado.

Debido a que tenemos intereses comunes, como la defensa de la democracia representativa, el respeto de los derechos humanos, el documento también refleja el interés mutuo de profundizar la protección de las comunidades indígenas y el fortalecimiento de las instituciones.



Otro punto destacable de la declaración es la creación de una comisión de trabajo bilateral con el fin de organizar las celebraciones para conmemorar el 200° aniversario de las relaciones diplomáticas el 2 de mayo del 2026. De este modo, el Perú consolida su especial relación con Estados Unidos, un socio estratégico en este panorama internacional convulsionado por guerras y disputas comerciales.

Comercio

El comercio y la inversión son dos temas también desarrollados en el acuerdo. Desde que entró en vigor el Acuerdo de Promoción Comercial el 1° de febrero del 2009, el Perú ingresó en la era de los tratados comerciales que crean trabajo para millones de peruanos. Y en forma especial, el pacto comercial con Estados Unidos le ofrece vender nuestros productos a un mercado con un poder de compra 180 veces mayor que el nuestro.

Hoy, EE. UU. es el segundo socio comercial del Perú, con el 14% de sus exportaciones, pero el primero en productos no tradicionales, lo que ayuda a crear más puestos de trabajo. Destaca el repunte de la venta de los productos agropecuarios, que ha traído beneficios, en forma especial, a las regiones.

La declaración conjunta contempla el compromiso de fortalecer el comercio, promover los intercambios comerciales, sobre todo para los emprendedores estadounidenses y peruanos, que beneficiarán a la pequeña y microempresa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...