- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerumin 35: Arequipa se prepara para el inicio de la convención minera

Perumin 35: Arequipa se prepara para el inicio de la convención minera

El desarrollo de la Convención Minera generaría más de 80 millones de soles para la región, a través de la reactivación del sector hotelero, gastronómico y turístico.

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) anunció que viene realizando las gestiones y trabajos necesarios para el retorno de PERUMIN 35 Convención Minera en su formato presencial, el cual se desarrollará del 26 al 30 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en la ciudad de Arequipa.

El comité organizador del encuentro, presidido por Claudia Cooper, informó que se espera congregar 50,000 asistentes, entre líderes empresariales, inversionistas, autoridades, funcionarios públicos, profesionales y estudiantes, generando así más de 80 millones de soles para la región a través de la reactivación del sector hotelero, gastronómico y turístico.

El evento contará con un enfoque ambiental e inclusivo, minimizando los posibles impactos ambientales a través de la medición de CO2, convirtiéndolo en un evento de huella de carbono cero; y ofreciendo traducción simultánea de las ponencias a español, inglés y quechua, siendo así la primera vez que la convención minera se realice de forma trilingüe.

Bajo el lema “Construyendo juntos un Perú mejor”, la edición de este año será la primera en realizarse de forma presencial desde el 2019, y se desarrollará con todos los protocolos de bioseguridad. De igual modo, será la decimocuarta ocasión en que Arequipa sea sede de PERUMIN, debido a su amplia tradición minera y a su significativa producción cuprífera.

“Es gratificante volver a realizar PERUMIN después de tres años en un lugar tan importante para la minería peruana como es Arequipa. Estamos seguros de que este evento nos permitirá promover y mostrar al mundo las oportunidades que hay en nuestro país para su desarrollo económico y social”, señaló Víctor Gobitz, miembro del comité ejecutivo y expresidente del IIMP.

Amplio programa de actividades

Por su parte, Claudia Cooper, presidenta del comité organizador destacó que PERUMIN 35 contará con una gran variedad de actividades, de la que podrán disfrutar los asistentes durante la convención minera, siendo la Cumbre Minera un espacio muy relevante dentro del encuentro, donde se presentarán los temas que marcan la agenda de la industria minera.

De igual modo, se confirmó la realización del Encuentro Internacional, espacio que incluye un programa que aborda temas que son tendencias en el sector, como la innovación, sostenibilidad, gobernanzas, diversidad e inclusión, entre otros; y que contará con la participación de delegaciones de Australia, Alemania, Canadá, Suiza, Suecia, entre otros países invitados.

Asimismo, la Convención Minera contará con el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS), el cual ha recibido 516 trabajos técnicos, de los cuales se elegirá al ganador del Premio Nacional de Minería, máximo galardón de la industria. Por su parte, en la Exhibición Tecnológica Minera (Extemin), participarán más de 800 empresas e instituciones con el objetivo de exhibir y presentar sus ideas y proyectos en torno al sector.

En esa misma línea, PERUMIN Inspira, reconocerá a emprendedores que gestan emprendimientos a más de 2,000 m.s.n.m. y que contribuyen al desarrollo de las comunidades altoandinas. Por su parte, PERUMIN Hub, principal programa de innovación abierta y colaborativa, premiará a las innovaciones que brinden soluciones a los grandes desafíos del sector.

“PERUMIN 35 tendrá un programa variado con un enfoque ambiental e inclusivo. Debido a ello, en esta edición analizaremos los retos que tiene que afrontar la industria en temas de diversidad e inclusión, abordaremos una agenda en torno al papel del sector energético dentro de la minería, y finalmente, se hablará sobre agua, cambio climático y minería”, agregó Cooper.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...