- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerumin 35: Arequipa se prepara para el inicio de la convención minera

Perumin 35: Arequipa se prepara para el inicio de la convención minera

El desarrollo de la Convención Minera generaría más de 80 millones de soles para la región, a través de la reactivación del sector hotelero, gastronómico y turístico.

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) anunció que viene realizando las gestiones y trabajos necesarios para el retorno de PERUMIN 35 Convención Minera en su formato presencial, el cual se desarrollará del 26 al 30 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en la ciudad de Arequipa.

El comité organizador del encuentro, presidido por Claudia Cooper, informó que se espera congregar 50,000 asistentes, entre líderes empresariales, inversionistas, autoridades, funcionarios públicos, profesionales y estudiantes, generando así más de 80 millones de soles para la región a través de la reactivación del sector hotelero, gastronómico y turístico.

El evento contará con un enfoque ambiental e inclusivo, minimizando los posibles impactos ambientales a través de la medición de CO2, convirtiéndolo en un evento de huella de carbono cero; y ofreciendo traducción simultánea de las ponencias a español, inglés y quechua, siendo así la primera vez que la convención minera se realice de forma trilingüe.

Bajo el lema “Construyendo juntos un Perú mejor”, la edición de este año será la primera en realizarse de forma presencial desde el 2019, y se desarrollará con todos los protocolos de bioseguridad. De igual modo, será la decimocuarta ocasión en que Arequipa sea sede de PERUMIN, debido a su amplia tradición minera y a su significativa producción cuprífera.

“Es gratificante volver a realizar PERUMIN después de tres años en un lugar tan importante para la minería peruana como es Arequipa. Estamos seguros de que este evento nos permitirá promover y mostrar al mundo las oportunidades que hay en nuestro país para su desarrollo económico y social”, señaló Víctor Gobitz, miembro del comité ejecutivo y expresidente del IIMP.

Amplio programa de actividades

Por su parte, Claudia Cooper, presidenta del comité organizador destacó que PERUMIN 35 contará con una gran variedad de actividades, de la que podrán disfrutar los asistentes durante la convención minera, siendo la Cumbre Minera un espacio muy relevante dentro del encuentro, donde se presentarán los temas que marcan la agenda de la industria minera.

De igual modo, se confirmó la realización del Encuentro Internacional, espacio que incluye un programa que aborda temas que son tendencias en el sector, como la innovación, sostenibilidad, gobernanzas, diversidad e inclusión, entre otros; y que contará con la participación de delegaciones de Australia, Alemania, Canadá, Suiza, Suecia, entre otros países invitados.

Asimismo, la Convención Minera contará con el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS), el cual ha recibido 516 trabajos técnicos, de los cuales se elegirá al ganador del Premio Nacional de Minería, máximo galardón de la industria. Por su parte, en la Exhibición Tecnológica Minera (Extemin), participarán más de 800 empresas e instituciones con el objetivo de exhibir y presentar sus ideas y proyectos en torno al sector.

En esa misma línea, PERUMIN Inspira, reconocerá a emprendedores que gestan emprendimientos a más de 2,000 m.s.n.m. y que contribuyen al desarrollo de las comunidades altoandinas. Por su parte, PERUMIN Hub, principal programa de innovación abierta y colaborativa, premiará a las innovaciones que brinden soluciones a los grandes desafíos del sector.

“PERUMIN 35 tendrá un programa variado con un enfoque ambiental e inclusivo. Debido a ello, en esta edición analizaremos los retos que tiene que afrontar la industria en temas de diversidad e inclusión, abordaremos una agenda en torno al papel del sector energético dentro de la minería, y finalmente, se hablará sobre agua, cambio climático y minería”, agregó Cooper.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...