PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación).
Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista con Rumbo Minero TV, que esta edición contará con 3 nuevos e importantes foros: Foro de equidad e inclusión, Foro de Transición energética y Foro de Agua.
«Estos tres son temas muy importantes para el sector. La visión energética, hablamos de la posición que tiene el Perú en esta gran oportunidad con los recursos del cobre. En el foro del agua, el manejo que tenemos también del recurso, aprender las mejores experiencias, y lo mismo en el foro de equidad de género, aprender las mejores experiencias y los mejores proyectos y formas de trabajo para que nuestro sector sea cada vez más balanceado entre hombres y mujeres», explicó.
Respecto al tema de equidad, Sologuren señaló que además del foro tendrán dos espacios de participación: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género, reconocimiento a las empresas con mejores prácticas de equidad, y la Cena STEM, iniciativa para recaudar fondos en beneficio de la educación infantil.
«La Cena STEM se va a realizar el domingo 21, un día antes al inicio de PERUMIN, con el fin de hacer una cena con propósito, que busque levantar fondos. Y cuando terminemos nuestro evento minero, poder desarrollar un programa STEM, que motive a las niñas de Arequipa a seguir carreras que después puedan tener que ver con el sector minero. Esto lo hacemos de la mano con Women in Mining (WIM)», detalló.
Formalización minera
Por otro lado, la presidenta de PERUMIN 37 afirmó que la reciente exclusión de más de 50 mil mineros del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), «es un mensaje importante de realmente querer empezar un proceso de formalización que no solamente sea posible para los mineros, sino que sea fiscalizable, que de trabajo digno, que proteja el medio ambiente y que tribute.
«Yo creo que si nuestro gobierno sigue mostrando esta firmeza, fortaleza y decisión para abordar el tema de la minería ilegal, no deberían haber mayores complicaciones. Yo creo que la línea está trazada y debemos continuar este camino. Los pasos han sido importantes y yo no creo que se dará un paso atrás», enfatizó.