- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“Petro-Perú volverá a la producción de petróleo con el lote 64” ...

“Petro-Perú volverá a la producción de petróleo con el lote 64”

Pedro Touzett, presidente de la Petro-Perú, indicó que la estatal busca asociarse con una petrolera mediana

Petro-Perú reingresará a la producción de hidrocarburos (upstream) “empezando por el lote 64 y algunas obras complementarias”, informó el nuevo presidente de la estatal, Pedro Touzett, en su primera declaración a la prensa.

El funcionario remarcó que la prioridad de Petro-Perú sigue siendo la modernización de la Refinería de Talara, pero que el segundo paso será entrar al upstream.

Al respecto, refirió que la petrolera está “en busca del socio adecuado” para desarrollar las reservas descubiertas por la canadiense Talisman en el lote 64 (Loreto).

Como se recuerda, ésta cedió el lote a Petro-Perú a inicios del año pasado, tras retirarse sorpresivamente por razones aún no esclarecidas. Desde entonces, la estatal anda en busca de un socio que opere y financie el proyecto.

Petro-Perú no puede hacerlo solo, pues carece de un equipo experimentado en exploración-producción y está limitado, además, por la Ley de Fortalecimiento de Petro-Perú (Ley 30130), que le impide desviar recursos necesarios para la modernización de Talara.

EMPRESA MEDIANA

Pero, ¿qué clase de socio espera Petro-perú? Según Touzett, no cabe hacerse la ilusión de que será una empresa grande, dada la  “naturaleza del reservorio”.

En su opinión, sería más lógico esperar empresas medianas. “Se debe tratar de una empresa leal, honrada y que venga con ganas de trabajar”, declaró.

Sobre las condiciones de la asociación, explicó que estas se están analizando, pero que lo ideal sería que el socio financie el proyecto al 100%. “En todo caso, Petro-Perú también estaría invirtiendo, porque está aportando las reservas probadas del depósito”, acotó.

Mientras tanto, Petro-Perú viene desarrollando intenso trabajo social en el lote 64.

“Lo que estamos haciendo ahora es informar a la comunidad sobre lo que se va a hacer, para que todos nos pongamos de acuerdo y no haya dificultades cuando  el contrato esté firmado. Queremos que las reglas sean claras y limpias desde  el comienzo, para que se respeten a lo largo del proyecto”, señaló.

Precisó que Petro-Perú espera tener un contrato firmado a la brevedad, si bien “no existe un plazo fijado” para hacerlo.

LOTES DE TALARA

Finalmente, Touzett confirmó el interés de Petro-Perú de ingresar a los lotes de Talara, pero aclarando que sólo entraría a aquellos con potencial.

“Hay lotes interesantes, como los de Interoil, que se hallan en una zona (sur de Talara) donde se ha comenzado a hallar petróleo, cuando en una época se pensaba que eso no se podía hacer”, explicó.

Añadió que los lotes del norte de Talara no serían interesantes para Petro-Perú, pues están muy trabajados y no aportaría mayores reservas.

Petro-Perú dejó el upstream a mediados de la década de los 90, cuando se privatizaron sus unidades en el gobierno de Alberto Fujimori.

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...