- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“Petro-Perú volverá a la producción de petróleo con el lote 64” ...

“Petro-Perú volverá a la producción de petróleo con el lote 64”

Pedro Touzett, presidente de la Petro-Perú, indicó que la estatal busca asociarse con una petrolera mediana

Petro-Perú reingresará a la producción de hidrocarburos (upstream) “empezando por el lote 64 y algunas obras complementarias”, informó el nuevo presidente de la estatal, Pedro Touzett, en su primera declaración a la prensa.

El funcionario remarcó que la prioridad de Petro-Perú sigue siendo la modernización de la Refinería de Talara, pero que el segundo paso será entrar al upstream.

Al respecto, refirió que la petrolera está “en busca del socio adecuado” para desarrollar las reservas descubiertas por la canadiense Talisman en el lote 64 (Loreto).

Como se recuerda, ésta cedió el lote a Petro-Perú a inicios del año pasado, tras retirarse sorpresivamente por razones aún no esclarecidas. Desde entonces, la estatal anda en busca de un socio que opere y financie el proyecto.

Petro-Perú no puede hacerlo solo, pues carece de un equipo experimentado en exploración-producción y está limitado, además, por la Ley de Fortalecimiento de Petro-Perú (Ley 30130), que le impide desviar recursos necesarios para la modernización de Talara.

EMPRESA MEDIANA

Pero, ¿qué clase de socio espera Petro-perú? Según Touzett, no cabe hacerse la ilusión de que será una empresa grande, dada la  “naturaleza del reservorio”.

En su opinión, sería más lógico esperar empresas medianas. “Se debe tratar de una empresa leal, honrada y que venga con ganas de trabajar”, declaró.

Sobre las condiciones de la asociación, explicó que estas se están analizando, pero que lo ideal sería que el socio financie el proyecto al 100%. “En todo caso, Petro-Perú también estaría invirtiendo, porque está aportando las reservas probadas del depósito”, acotó.

Mientras tanto, Petro-Perú viene desarrollando intenso trabajo social en el lote 64.

“Lo que estamos haciendo ahora es informar a la comunidad sobre lo que se va a hacer, para que todos nos pongamos de acuerdo y no haya dificultades cuando  el contrato esté firmado. Queremos que las reglas sean claras y limpias desde  el comienzo, para que se respeten a lo largo del proyecto”, señaló.

Precisó que Petro-Perú espera tener un contrato firmado a la brevedad, si bien “no existe un plazo fijado” para hacerlo.

LOTES DE TALARA

Finalmente, Touzett confirmó el interés de Petro-Perú de ingresar a los lotes de Talara, pero aclarando que sólo entraría a aquellos con potencial.

“Hay lotes interesantes, como los de Interoil, que se hallan en una zona (sur de Talara) donde se ha comenzado a hallar petróleo, cuando en una época se pensaba que eso no se podía hacer”, explicó.

Añadió que los lotes del norte de Talara no serían interesantes para Petro-Perú, pues están muy trabajados y no aportaría mayores reservas.

Petro-Perú dejó el upstream a mediados de la década de los 90, cuando se privatizaron sus unidades en el gobierno de Alberto Fujimori.

Fuente: El Comercio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina, Cerro Verde y Chinalco son las que más invierten en planta beneficio

La inversión acumulada, a noviembre de 2024, en este rubro sumó un total de US$ 951 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el rubro Planta Beneficio registró...

Southern Perú y Cerro Verde concentran el 53.2 % de la producción nacional de molibdeno

De enero a noviembre del 2024, la producción nacional de molibdeno sumó 37 967 TMF, creciendo 24.6 %. En noviembre de 2024, la producción nacional de molibdeno registró la cifra de 2991 TMF, lo que significó un aumento intermensual de...

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Poderosa denuncia que ilegales extrajeron minerales por US$ 300 millones de su concesión

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...
Noticias Internacionales

B2Gold señala que los riesgos en Mali se han reducido y continuará con los gastos de exploración

Después de que un acuerdo con el gobierno sobre su código minero redujera el riesgo de interrupción. La minera canadiense B2Gold dijo que está avanzando con sus planes de invertir US$ 10 millones en exploración en el complejo aurífero Fekola...

Ecuador espera US$ 42.000 millones de inversión extranjera en sector petrolero en 2025-2029

En los próximos años, la producción de petróleo debería aumentar desde los 475.272 barriles por día (bpd) registrados en 2024 por la empresa estatal Petroecuador y empresas privadas, a un máximo en 2026 de algo más de 600.000 bpd. Reuters.-...

Chile abre licitación para ampliar su mayor puerto por US$ 4,000 millones

Los frentes de atraque estarán desarrollados en etapas de forma progresiva. Chile abrió el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales...

Zijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400 millones en 2024

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados. Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan...