- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPetroperú: Se puede producir sin arriesgar un centavo del PMRT

Petroperú: Se puede producir sin arriesgar un centavo del PMRT

Aún cuando el Ministerio de Energía y Minas (MEM), bajo la nueva administración de Rosa María Ortiz (quien estará hoy en el Congreso), opina que Petroperú no puede volver a la explotación de hidrocarburos, los directivos de la petrolera estatal piensan lo contrario.

En claro mensaje, Pedro Touzett, presidente del directorio de Petroperú, respondió que se puede ir (a los lotes III y IV) sin arriesgar un solo centavo del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT).

Esta respuesta deberá ser reafirmada mediante un acuerdo de directorio, que sin mediar inconvenientes debería estar alineada con el acuerdo de directorio del 4 de febrero último, cuando se aprobó la asociación (con 25% en cada lote) como socio no operador con Graña y Montero.

No obstante, recientes cambios en el directorio podrían inclinar la balanza en la decisión de Petroperú, según advirtieron a La República fuentes del sector.

Pedro Touzett explicó que fue Perupetro, al convocar a licitación los lotes III y IV, quien puso dentro de las condiciones para otorgar la contratación de estos lotes la participación de la petrolera estatal en un 25%, lo cual fue aceptado por el directorio de la empresa.
Reveló que actualmente el MEM ha solicitado cierta información al respecto para seguir con las gestiones que coadyuven a la consecución del Decreto Supremo que permita suscribir el contrato respectivo.

«Nosotros queremos primeramente dar respuesta a las objeciones y observaciones que nos ha planteado el MEM», dijo.
Miguel Pérez, gerente general de Petroperú, aseveró que en los lotes III y IV la empresa ya dio su aceptación (en el acuerdo de directorio de febrero) de que se puede ir con el 25% de la producción en los lotes III y IV, sin arriesgar un solo centavo para el PMRT.

Touzett aclaró que en los próximos días el directorio dará su respuesta al MEM, tras lo cual prevé se firmará un compromiso de operaciones con Graña y Montero. El paso siguiente sería la suscripción del contrato.

Impedir que la petrolera estatal haga valer su 25% de participación en los lotes III y IV significaría perder US$10 millones anuales, advirtió el Sindicato de Trabajadores Administrativos de Petroperú (STAPP).

INTEGRACIÓN VERTICAL

Un tema que aclaró Touzett es que para que Petroperú pueda ser una empresa más competitiva tiene que poder llevar a cabo todas las actividades petroleras (integración vertical) y no circunscribirse solo a la refinación.

«El que una empresa opere, trabaje y viva solamente de la fuente refinera le permite tener un margen solo para sobrevivir», sostuvo.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...