- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPetroperú tampoco podrá ingresar al lote VII/VI

Petroperú tampoco podrá ingresar al lote VII/VI

HIDROCARBUROS. Aún cuando en las últimas semanas se abría la posibilidad de que Petroperú participe en la explotación petrolera, se supo ayer que la empresa estatal tampoco ingresará al lote VII/VI, ubicado en Talara. Ello pese al anuncio del presidente de la entidad, Germán Velásquez.

Con esta decisión Petroperú renuncia a la opción que tenía de participar con el 25% en la explotación de este lote, operado por la petrolera china Sapet y cuyo contrato de 20 años vence el 24 de julio próximo.

Pero para darle continuidad a la producción del lote VII/VI, se planteó una prórroga de 10 años a la china Sapet, pero con la posibilidad aprobada por Perupetro de que Petroperú ingrese hasta con un 25%.

El lote en cuestión tiene reservas probadas por más de 30 millones de barriles, a razón de US$ 50 el barril, implica un monto de US$ 1.500 millones, de los cuales US$ 375 millones hubieran sido para Petroperú.

Sin embargo, tal como lo hizo con los lotes III y IV, donde Petroperú iba a tener como socio a Graña y Montero Petrolera, la administración de Petroperú optó por no ejercer su derecho de participación del 25% del lote VII/VI, tal como consta en el documento enviado por Petroperú en la noche del lunes 20 de abril a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

Juan Castillo More, representante de la Coalición Nacional de Sindicatos de Petroperú, dijo que lo peor de todo es que el directorio de Petroperú no asume su responsabilidad en esta decisión, que ha sido tomada por la administración de la petrolera estatal.

«Acá ha debido de haber un acuerdo de directorio, donde se diga que el directorio de Petroperú ratifica la decisión adoptada por la administración de la empresa. Es una lavada de manos de parte del directorio», manifestó.

Castillo dijo que lamentablemente esta decisión no tiene marcha atrás, pues el 20 de abril se cumplía el plazo para que Petroperú responda si participaba o no en el lote VII/VI.

Cabe indicar que a diferencia de los lotes III y IV, que eran nuevos contratos que rigen desde el 5 de abril último, el lote VII/VI tiene desde 1993 contingencias medioambientales de responsabilidad del operador.

Asimismo, los lotes con los que Petroperú podría ingresar a la explotación en el futuro más cercano son los lotes 64 y 192, pero estas posibilidadesya no generan confianza en el sector.

«El gobierno ha ofrecido públicamente que regresaríamos al upstream (producción), pero con las últimas decisiones que se están tomando tenemos serias dudas y preocupaciones», afirmó Juan Castillo.

Indicó que los trabajadores de Petroperú están pendientes de lo que suceda en el Congreso de la República, pues se está citando a los ministros de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, y al de Economía, Alonso Segura, para que expliquen qué pasó con los lotes III y IV.

«También estamos presentando acciones legales contra ese proceso de los lotes III y IV, además de que hemos pedido a los congresistas que se forme una comisión investigadora para que vea este caso, e incluir lo sucedido con el lote VII/VI», señaló.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...