- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPetroquímica cuenta con 4 mil hectáreas reservadas en Islay

Petroquímica cuenta con 4 mil hectáreas reservadas en Islay

Pese a que el tema del polo petroquímico en el Sur se ha enfriado este último año, la esperanza de que una de las plantas se ejecute e instale en Arequipa todavía sigue viva. Ayer los consejeros regionales aprobaron la reserva de 4 mil 431 hectáreas para la instalación de un complejo petroquímico. Esta área se extiende por las zonas de Lomas  de Tarpuy Contayani, San Andrés y Quebrada Verde, en la provincia de Islay.

«Con esta reserva queremos asegurar los terrenos para el proyecto y que estas hectáreas no se pierdan producto de las invasiones o de traficantes de lotes», indicó el  presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Hernán Gutiérrez.

Las zonas aledañas al terreno separado también deben ser protegidas para el desarrollo de un sector industrial de gran envergadura.

POSIBLES BENEFICIOS

Según Gutiérrez, la instalación y funcionamiento de un complejo petroquímico en Islay permitirá el desarrollo de los pueblos vecinos. Se generará  empleo e ingresos económicos para la región.

El pedido de reserva lo realizó la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MEM). «No han dado más detalles. No dicen si hay privados interesados, solo han pedido la protección del área», sostuvo otro de los miembros del grupo de trabajo regional, Néstor Díaz.

El legislador pidió que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), de manera inmediata, señalice con hitos o letreros el terreno en cuestión. Si bien es cierto que el poblado más cercano a la reserva es el puerto de Matarani, existen riesgos de una posible invasión.

DETALLES DEL PROYECTO

De acuerdo al proyecto, que promociona el MEM, se instalarán tres plantas: una matriz (recibirá gas y líquidos, como el etano y metano), otra de separación (aquí se separa el gas y los líquidos) y una más de  transformación. Una de esas tres estructuras se ubicaría en  la región Arequipa.

Hasta hace unos meses el grupo de capitales mexicanos Mexichem mostró interés en la construcción del Polo Petroquímico, empero no se logró concretar nada. Este proyecto requiere de casi US$ 4,000 millones de inversión.

También se conoció que el polo petroquímico captó la atención de empresarios chinos. Incluso los funcionarios de la petrolera CNPC, de ese país, tuvieron acercamiento con las firmas brasileras Braskem y Odebrecht para participar de la ejecución. Sin embargo todo quedó en buenas intenciones.

Al respecto, Gutiérrez, también consejero por Islay, manifestó que actualmente existen empresas con intereses reales en invertir en el proyecto, y es por ello que se pidió la conservación de los terrenos.

REGIÓN DEBE HACER MÁS

Para el especialista en temas energéticos, Antonio Gamero, el Gobierno Regional no está mostrando un verdadero  interés en el proyecto. Dijo que no solo se trata de reservar terrenos, sino que el GRA ya debió realizar proyectos para provisionar de servicios la zona.

«Si los interesados ven que la zona ya cuenta con vías, energía y agua, entonces el proyecto va a resultar más atractivo. El GRA ya debió trabajar ese aspecto y no esperar última hora».

EN CIFRAS

  • 36,673 metros mide el perímetro de toda el área reservada.
  • 3 plantas contempla el proyecto del polo petroquímico.
  • 88 y 56 son los lotes de gas cuyo etano busca poner en valor el Polo Petroquímico.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...