- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPiden declarar de interés lucha contra minería contaminante

Piden declarar de interés lucha contra minería contaminante

MINERÍA. Piden declarar de interés lucha contra minería contaminante. El Consejo Regional tiene en sus manos la aprobación de un instrumento de vital importancia para acabar, progresivamente, con la minería contaminante al declarar de interés regional la investigación de los procesos usados por los mineros artesanales, a fin de encontrar mecanismos destinados a la protección de la salud poblacional y ambiental en la región.

Se trata de un requerimiento de la Autoridad Regional del Medio Ambiente (ARMA) y la Gerencia Regional de Energía y Minas para que, al amparo del Convenio Marco del Gobierno Regional y la Universidad Nacional de San Agustín, se realicen investigaciones de urgencia para resolver cuatro ejes fundamentales.

Estos son, en principio, conseguir la implementación de nuevas tecnologías para la producción limpia de oro y otros metales, con disminución de sustancias tóxicas como el mercurio y el cianuro, tomando en cuenta su uso en las plantas de minería artesanal y las condiciones de trabajo de cada una de las zonas mineras en la región.

inventario. Además, la elaboración de un proyecto de Inventario, Diagnóstico y Priorización de Pasivos Ambientales Mineros en la Región de Arequipa y que tiene como objetivo palear el daño al medio ambiente causado por años de operaciones de minería informal.

Una de las zonas donde los efectos del uso de mercurio ha sido analizado, es Mollehuaca, en Caravelí, y donde la contaminación pone a los pobladores en un alto riego para contraer enfermedades como el cáncer (por la presencia de Arsénico).

ARMA y la Gerencia de Energía y Minas, explicó Flor de María Flores, subgerente de Calidad Ambiental del ARMA, esperan que la UNSA desarrolle tecnologías alternativas para la remediación de sitios contaminados, teniendo como zona para un proyecto piloto, precisamente a Mollehuaca.

El cuarto eje, agrega Flores, es la investigación de la contaminación ambiental como amenaza para la salud humana y el medio ambiente.

“Estamos hablando de un convenio que se dirige a un universo de 50 mil empresas de pequeña actividad y el área de influencia de sus operaciones, que involucra a cientos de miles de personas. Si con el mercurio los efectos han sido devastadores, el uso del cianuro, como empieza a generalizarse, traerá consecuencias aún mayores”, sostuvo Vladimir Bustinza, gerente de Energía y Minas.

Agregó que existen reportes sobre este impacto, como la evaluación sobre contaminación ambiental en Chala, lo mismo que en Mollehuaca.

La especialista del ARMA, Flor de María Flores, estima que además, el impacto de la declaratoria que haga el Consejo Regional, alcanza a una variedad de pasivos ambientales con características parecidas que forman una amenaza para la salud pública como para el ambiente en general.

Este asunto será visto en sesión del Consejo Regional el 6 de julio, según pudo confirmar Correo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...