- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPlan energético 2014-2015 generará inversiones por US$ 50 mil millones

Plan energético 2014-2015 generará inversiones por US$ 50 mil millones

El Ministerio de Energía y Minas presentó esta noche el Plan Energético Nacional 2014-2025, que contempla inversiones por 50 mil millones de dólares para los próximos 10 años, básicamente del sector privado, en los campos de la electricidad, gas y petróleo.

La presentación de este plan estuvo a cargo del titular del sector, Eleodoro Mayorga, quien refirió que esta inversión incluye la construcción, como ya está planificado, de una red nacional de gasoductos, la modernización de las refinerías, proyectos hidroeléctricos, de transmisión, y energías renovables.

Indicó que un punto importante es el relanzamiento de la exploración de proyectos, a fin de mantener un horizonte de reservas saludables en el futuro.

Explicó, en declaraciones a la prensa, que el sector Energía ya tiene inversiones aseguradas para los próximos cinco años, como es la modernización de la refinería de Talara, la construcción del gasoducto del sur, centrales térmicas.

En lo que sí se tendrá que convocar a nueva inversión, agregó, es en la construcción del gasoducto centro norte, centrales suplementarias, y proyectos de energías renovables.

Gasoducto centro norte

Al respecto, Mayorga informó que en lo que resta del año y los primeros meses del 2015 se espera concluir con los estudios de este proyecto, para lo cual ya se cuanta con el apoyo de una consultora del Banco Mundial que hará el perfil técnico y económico básico del proyecto.

«Sobre esta base y siguiendo el ejemplo del gasoducto del sur, vamos a armar las bases para un nuevo concurso similar al que hemos llevado (…), cuando estemos concluyendo el gasoducto del sur, vamos a comenzar la construcción del gasoducto centro norte», anotó.

El ministro explicó a los medios que la idea preliminar, sobre el trazado del proyecto, es subir por el valle del Mantaro hasta Tarma, y de allí salir a la costa; subir nuevamente por Huacho y Barranca, hasta llegar a los campos de Talara.

Objetivos energéticos

En su presentación, el ministro Mayorga informó que el objetivo del Plan Energético Nacional 2014-2015 es orientar al país hacia un abastecimiento energético competitivo; proveer seguridad y acceso universal  al suministro energético; y desarrollar los recursos energéticos de manera sostenible tanto ambiental como socialmente.

Refirió que este es un instrumento referencial y ordenado, que ha sido preparado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) con el apoyo de una Comisión Consultiva (conformado por diversas personalidades de los ámbitos energético, ambiental, social y económico del país), utilizando el Planeamiento Energético como herramienta necesaria para revisar el entorno y reformular estrategias  en el desarrollo de una  política sectorial  de largo plazo.

“El suministro energético que respeta el medio ambiente  y es a la vez seguro, confiable, oportuno y accesible para todos los sectores económicos y sociales del país, es determinante para asegurar el crecimiento económico hacia el desarrollo sostenible”, enfatizó.

El plan considera básicamente poner en valor los principales recursos naturales competitivos que dispone el país como el gas natural y las hidroeléctricas, así como poner a disposición del país estos recursos de manera eficiente y responsable así como implementar los programas de acceso a la energía para la ciudadanía.

Mayorga recordó que en los últimos diez años, la oferta de energía fue suficiente para soportar el crecimiento económico a altas tasas, en tanto la generación eléctrica incorporó hasta un 46% de la producción con unidades térmicas al gas natural proveniente de Camisea, en la surandina región de Cusco.

El documento plantea básicamente disminuir la dependencia en la importación de hidrocarburos  para lo cual se deberá promover el desarrollo de una Red Nacional de Ductos y la sustitución de la demanda de diesel por el gas natural. Uno de los proyectos relevantes es el desarrollo de corredores de GNL (gas natural licuado) inicialmente en la Panamericana Sur y Norte.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...