- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPlan energético 2014-2015 generará inversiones por US$ 50 mil millones

Plan energético 2014-2015 generará inversiones por US$ 50 mil millones

El Ministerio de Energía y Minas presentó esta noche el Plan Energético Nacional 2014-2025, que contempla inversiones por 50 mil millones de dólares para los próximos 10 años, básicamente del sector privado, en los campos de la electricidad, gas y petróleo.

La presentación de este plan estuvo a cargo del titular del sector, Eleodoro Mayorga, quien refirió que esta inversión incluye la construcción, como ya está planificado, de una red nacional de gasoductos, la modernización de las refinerías, proyectos hidroeléctricos, de transmisión, y energías renovables.

Indicó que un punto importante es el relanzamiento de la exploración de proyectos, a fin de mantener un horizonte de reservas saludables en el futuro.

Explicó, en declaraciones a la prensa, que el sector Energía ya tiene inversiones aseguradas para los próximos cinco años, como es la modernización de la refinería de Talara, la construcción del gasoducto del sur, centrales térmicas.

En lo que sí se tendrá que convocar a nueva inversión, agregó, es en la construcción del gasoducto centro norte, centrales suplementarias, y proyectos de energías renovables.

Gasoducto centro norte

Al respecto, Mayorga informó que en lo que resta del año y los primeros meses del 2015 se espera concluir con los estudios de este proyecto, para lo cual ya se cuanta con el apoyo de una consultora del Banco Mundial que hará el perfil técnico y económico básico del proyecto.

«Sobre esta base y siguiendo el ejemplo del gasoducto del sur, vamos a armar las bases para un nuevo concurso similar al que hemos llevado (…), cuando estemos concluyendo el gasoducto del sur, vamos a comenzar la construcción del gasoducto centro norte», anotó.

El ministro explicó a los medios que la idea preliminar, sobre el trazado del proyecto, es subir por el valle del Mantaro hasta Tarma, y de allí salir a la costa; subir nuevamente por Huacho y Barranca, hasta llegar a los campos de Talara.

Objetivos energéticos

En su presentación, el ministro Mayorga informó que el objetivo del Plan Energético Nacional 2014-2015 es orientar al país hacia un abastecimiento energético competitivo; proveer seguridad y acceso universal  al suministro energético; y desarrollar los recursos energéticos de manera sostenible tanto ambiental como socialmente.

Refirió que este es un instrumento referencial y ordenado, que ha sido preparado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) con el apoyo de una Comisión Consultiva (conformado por diversas personalidades de los ámbitos energético, ambiental, social y económico del país), utilizando el Planeamiento Energético como herramienta necesaria para revisar el entorno y reformular estrategias  en el desarrollo de una  política sectorial  de largo plazo.

“El suministro energético que respeta el medio ambiente  y es a la vez seguro, confiable, oportuno y accesible para todos los sectores económicos y sociales del país, es determinante para asegurar el crecimiento económico hacia el desarrollo sostenible”, enfatizó.

El plan considera básicamente poner en valor los principales recursos naturales competitivos que dispone el país como el gas natural y las hidroeléctricas, así como poner a disposición del país estos recursos de manera eficiente y responsable así como implementar los programas de acceso a la energía para la ciudadanía.

Mayorga recordó que en los últimos diez años, la oferta de energía fue suficiente para soportar el crecimiento económico a altas tasas, en tanto la generación eléctrica incorporó hasta un 46% de la producción con unidades térmicas al gas natural proveniente de Camisea, en la surandina región de Cusco.

El documento plantea básicamente disminuir la dependencia en la importación de hidrocarburos  para lo cual se deberá promover el desarrollo de una Red Nacional de Ductos y la sustitución de la demanda de diesel por el gas natural. Uno de los proyectos relevantes es el desarrollo de corredores de GNL (gas natural licuado) inicialmente en la Panamericana Sur y Norte.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...