- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrimicia: Poderosa alista mejoras en Santa María

Primicia: Poderosa alista mejoras en Santa María

La minera presentó una serie de labores, las cuales se realizarían en unos 14 meses y la inversión general será de US$ 8.5 millones.

En el distrito y provincia de Pataz (La Libertad) se ubica la unidad minera Santa María de Compañía Minera Poderosa.

Con el fin de optimizar sus operaciones, el último 11 de noviembre la minera presentó un nuevo estudio.

Es el Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la MEIA del proyecto “Ampliación de las Operaciones Mineras y Planta de Beneficio Santa María I de 600 a 1000 TMD”.

Así logró conocer Rumbo Minero al tener acceso al sistema de evaluación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Además, la minera presentó una serie de labores, las cuales se realizarían en unos 14 meses y la inversión general será de US$ 8.5 millones.

Nueva chancadora

Minera Poderosa ha detallado cada uno de los componentes que ha considerado modificar o adicionar y que forman parte de dicho estudio.

Así, una primera labor es la adición de Depósito temporal de residuos sólidos en la zona Industrial Santa María.

También busca mejoras tecnológicas y sustitución de equipos en el sistema de recuperación de la planta de beneficio Santa María I, sin variación de su capacidad aprobada a 1000 TMD.

Una mejora es la instalación de una chancadora HPGR para la etapa de chancado terciario y permitirá trabajar con altas humedades.

“Así, el mineral ingresará directamente a la planta sin necesidad de algún secado”, detalló Minera Poderosa.

Más almacenes de testigos

Igualmente ha propuesto adicionar un almacén de testigos en el sector Hualanga y un almacén varios en el mismo sector.

“Se busca obtener mejores condiciones de almacenamiento -que también devienen en cuestiones de orden y optimización de recursos- de los materiales de logueo extraídos durante las labores mineras”, explicó.

Agregó que el programa de exploración para la UM Santa María durante los próximos 3 años apunta a desarrollar perforaciones diamantinas por 76606ml (líneas de perforación HQ, NQ, BQ).

Por ello, requerirá del almacenamiento de los testigos provenientes de la perforación en las respectivas cajas estándar que son utilizadas para los diversos diámetros de testigos.

“Actualmente, el Core Shack de Santa María tiene una capacidad limitada para almacenamiento (18600 ml), priorizándose el almacenamiento de cortes de veta”

“La implementación de este nuevo almacén, cubrirá este déficit de espacio, quedando el Core Shack Santa María como un almacén de paso”.

Cabe precisar que, según Minera Poderosa, no se contempla incluir un laboratorio de análisis

Asimismo, la empresa ha planteado adicionar cancha de maderas en el sector Cedro y en el sector Chacparrosa.

Otras labores comprenden la reubicación y mejora de la Planta de Destrucción de Cianuro en la zona industrial Santa María.

Así como la incorporación de 03 puntos de monitoreo de calidad de suelo para mejorar el control de este componente ambiental; entre otras más.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...