- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Podremos aprovechar el boom de los metales nuevamente como en el pasado?

¿Podremos aprovechar el boom de los metales nuevamente como en el pasado?

En el 2020 el precio del cobre pasó de 4,617 a 7,964 dólares la tonelada. Y suponiendo que la tendencia se mantenga, llegaremos a los niveles del boom de commodities que se dio entre el 2001 y 2006, y del 2006 al 2011.

Es justamente en el 2007 que pudimos crecer a tasas de 10%. “Éramos la China de Latinoamérica, alcanzamos tasas de crecimiento potencial por varios años y con una inflación dentro del rango meta”, sostuvo el profesor asociado de ESAN, Jorge Guillén.

“Se avanzó en cerrar las brechas de infraestructura, aunque no se logró realizar las reformas de salud y educación. Hoy pagamos el precio por la carencia de inversión. Tampoco se hicieron las reformas del Estado y ahora tenemos un sector público con una asignación pobre de recursos a nivel regional”, comentó al diario El Peruano.

Dijo que del 2011 al 2019, el cobre cayó a niveles por debajo de los 4,000 dólares la tonelada y los términos de intercambio se deterioraron. “En cristiano: los productos que vendemos se volvieron más baratos. Con la pandemia, el precio del cobre se desplomó mucho más y, con la reactivación de las fases productivas en el mundo, ha recuperado los niveles perdidos en el periodo mencionado”.

Expectativas

La pregunta es ¿podremos aprovechar el boom de metales nuevamente como en el pasado? China, motor de crecimiento del precio mundial de los metales, fue el único país en el mundo que no cayó en recesión y que, en el 2021, se proyecta crecer como en periodos previos a la pandemia, es decir, 7 % de crecimiento. Esto implica una mayor demanda de commodities y presiones al alza en la cotización de los mismos.

«Puede que desaprovechemos esta oportunidad perdida y no nos acoplemos al crecimiento de China y los términos de intercambio. Es la misma situación que tuvo Venezuela, que perdió dos tercios de su producto bruto interno (PBI) en casi seis años. Si no aprovechamos esta coyuntura que se avecina, no recuperaremos lo perdido durante la pandemia por mucho tiempo», comentó.

Los niveles de ingresos per cápita y la pobreza han mejorado, pero no por los programas sociales, sino por el crecimiento que genera empleo, inclusión y que permite a las familias un progreso y calidad de vida adecuadas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...

La Libertad: PCM capacita a más de 140 funcionarios para enfrentar minería ilegal

Durante un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad. Más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado...

BHP invertirá US$ 5 millones para impulsar empleos en Australia Occidental

La financiación apoyará a 35 nuevos aprendices y pasantes a través del Programa de Subsidio Salarial de la Organización de Capacitación Grupal (GTO). BHP contribuirá con US$ 5 millones al Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Fuerza Laboral de...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...