- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPolicía Nacional destruye maquinaría de mineros ilegales en sector La Pampa

Policía Nacional destruye maquinaría de mineros ilegales en sector La Pampa

MINERÍA. Policía Nacional destruye maquinaría de mineros ilegales en sector La Pampa. Tras un trabajo de inteligencia en Madre de Dios, la Policía Nacional del Perú (PNP) detectó actividades de minería ilegal en el sector de La Pampa, en la Zona de Amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata.

Según la información -difundida en Panamericana Televisión- durante la operación las autoridades lograron destruir cinco balsas, seis motores, una bomba entre otros elementos usados para esta ilícita actividad. A pesar de esta operación los agentes de la policía no lograron la captura de ninguno de los implicados.

Cabe precisar que el Ministerio del Ambiente (Minam) y una serie de organizaciones públicas y privadas han indicado que son alrededor de 50 mil hectáreas de bosque que se han perdido como consecuencia de la minería ilegal, que avanza a un ritmo descontrolado.

MÁS ACCIONES

A inicios de marzo de este año, la Policía Nacional del Perú (PNP) destruyó siete motores que operaban a solo ocho metros de torres de alta tensión cerca de la comunidad “Nueva Arequipa”. La actividad de minería ilegal en esta zona ponía en riesgo la vida de los trabajadores y además, de caerse las torres de tensión, podría dejar sin servicio eléctrico a Puerto Maldonado.

De acuerdo al portal de noticias Inforegión, desde las 2:30 de la madrugada, un contingente policial de 50 efectivos de la Dirección de la Policía Ecológica, Antidrogas, y Antiminas se trasladaron hasta la comunidad de “Nueva Arequipa”. En este lugar, aproximadamente a unos 800 metros de la vía Interoceánica, se encuentran las torres de alta tensión que trasladan la energía eléctrica a Puerto Maldonado.

Asimismo, la PNP tenía información que debajo de las torres se podían encontrar a decenas de mineros ilegales en plena actividad. Por ello, el operativo se realizaba en salvaguarda de las líneas de trasmisión de energía eléctrica que alimentan a Puerto Maldonado. Al llegar al lugar, los efectivos ingresaron para sorprender a los mineros ilegales. Al notar la presencia policial, la seguridad del local realizó disparos al aire para alertar a los trabajadores que huyeron por la espesura del bosque.

Además, la PNP especializada contra minas dinamitó los motores y destruyó todos los implementos de los mineros usados para la extracción ilegal del oro en esta zona. Finalmente, se logró detener a Rony Jaider Franco Silvano, in fraganti en plena actividad de minería ilegal, detalló Inforegión en aquella ocasión.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...