- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPoly-Met Megaliner™, El nuevo producto de Metso para revestimiento

Poly-Met Megaliner™, El nuevo producto de Metso para revestimiento

El Poly-Met Megaliner™ fue desarrollado para maximizar la disponibilidad del molino y mejorar la seguridad de los trabajadores, por lo cual los revestimientos tienen cada vez mayor tamaño y masa, ello hace que se minimice  el número de componentes a instalar.

Y es que los componentes del revestimiento de carcasa Megaliner son sustancialmente mayores que los de los revestimientos metálicos convencionales, sin embargo son  suficientemente ligeros como para ser manejados por los mismos controladores de revestimiento de 7 a 8 ejes.

“Es durante esta etapa donde podemos encontrar la mayor posibilidad de generar ahorros, tanto operacionales como energéticos; por esto, nuestros productos y servicios, como los revestimientos para molinos Poly-Met®, están enfocados a contribuir con estas necesidades, demostrando hasta una reducción de peso del equipo hasta en un 50%”, comenta Luis Palominos, gerente técnico WPC de Metso, durante el “Metso Minning Summit”.

Asimismo, recalca que el innovador sistema de sujeción, patentado por Metso, permite una fácil y rápida instalación y eliminación de revestimientos, así como un entorno más seguro y menos estresante para los equipos de instalación.

Metso Mining Summit

Asimismo, Metso Perú continúa la apuesta por estar cada vez más cerca de sus clientes; es así que este Miércoles 3 y Jueves 4 de Diciembre dio cita a un gran número de compañías mineras y de ingeniería en la primera edición del Metso Mining Summit, evento que se realizó  con el objetivo de dar a conocer al mercado las últimas tecnologías, desarrollos e innovaciones que pone hoy por hoy Metso a disposición de sus clientes.

Esta primera edición congregó a expertos Metso de ocho países – Suecia, Finlandia, Brasil, India, Estados Unidos, Chile, Francia y Perú – que representaron la red global de experiencia. Esto, sumado al soporte de las oficinas en Perú, se reflejó en las dos jornadas de trabajo, que estuvieron marcadas por temáticas asociadas al ahorro e incremento de eficiencia operativa y rentabilidad ofrecidas a través de la tecnología de la firma.

Peter Hartmann, Country Manager de Metso Perú, señaló ”la razón por la que estamos llevando a cabo esta primera edición es es en primer lugar para estar más cerca de nuestros clientes y en segundo lugar, para poder informarles qué es lo que está haciendo Metso en el mundo. Esta actividad nos ha permitido fomentar un espacio para interactuar con nuestros clientes y contarles qué estamos haciendo”.

Entre los expositores de talla mundial convocados por la propia firma, se sumó a las exposiciones del día miércoles 3 de Diciembre el Ingeniero Victor Delgado, Gerente de Procesos Metalúrigicos de Hochschild Mining, quien expuso a la audiencia los proyectos de este importante grupo minero así como la relación de socio estratégico que mantiene con Metso desde hace ya varios años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...