- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPoly-Met Megaliner™, El nuevo producto de Metso para revestimiento

Poly-Met Megaliner™, El nuevo producto de Metso para revestimiento

El Poly-Met Megaliner™ fue desarrollado para maximizar la disponibilidad del molino y mejorar la seguridad de los trabajadores, por lo cual los revestimientos tienen cada vez mayor tamaño y masa, ello hace que se minimice  el número de componentes a instalar.

Y es que los componentes del revestimiento de carcasa Megaliner son sustancialmente mayores que los de los revestimientos metálicos convencionales, sin embargo son  suficientemente ligeros como para ser manejados por los mismos controladores de revestimiento de 7 a 8 ejes.

“Es durante esta etapa donde podemos encontrar la mayor posibilidad de generar ahorros, tanto operacionales como energéticos; por esto, nuestros productos y servicios, como los revestimientos para molinos Poly-Met®, están enfocados a contribuir con estas necesidades, demostrando hasta una reducción de peso del equipo hasta en un 50%”, comenta Luis Palominos, gerente técnico WPC de Metso, durante el “Metso Minning Summit”.

Asimismo, recalca que el innovador sistema de sujeción, patentado por Metso, permite una fácil y rápida instalación y eliminación de revestimientos, así como un entorno más seguro y menos estresante para los equipos de instalación.

Metso Mining Summit

Asimismo, Metso Perú continúa la apuesta por estar cada vez más cerca de sus clientes; es así que este Miércoles 3 y Jueves 4 de Diciembre dio cita a un gran número de compañías mineras y de ingeniería en la primera edición del Metso Mining Summit, evento que se realizó  con el objetivo de dar a conocer al mercado las últimas tecnologías, desarrollos e innovaciones que pone hoy por hoy Metso a disposición de sus clientes.

Esta primera edición congregó a expertos Metso de ocho países – Suecia, Finlandia, Brasil, India, Estados Unidos, Chile, Francia y Perú – que representaron la red global de experiencia. Esto, sumado al soporte de las oficinas en Perú, se reflejó en las dos jornadas de trabajo, que estuvieron marcadas por temáticas asociadas al ahorro e incremento de eficiencia operativa y rentabilidad ofrecidas a través de la tecnología de la firma.

Peter Hartmann, Country Manager de Metso Perú, señaló ”la razón por la que estamos llevando a cabo esta primera edición es es en primer lugar para estar más cerca de nuestros clientes y en segundo lugar, para poder informarles qué es lo que está haciendo Metso en el mundo. Esta actividad nos ha permitido fomentar un espacio para interactuar con nuestros clientes y contarles qué estamos haciendo”.

Entre los expositores de talla mundial convocados por la propia firma, se sumó a las exposiciones del día miércoles 3 de Diciembre el Ingeniero Victor Delgado, Gerente de Procesos Metalúrigicos de Hochschild Mining, quien expuso a la audiencia los proyectos de este importante grupo minero así como la relación de socio estratégico que mantiene con Metso desde hace ya varios años.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...