- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPor bajo precio del cobre, unos 200 pequeños mineros cerrarían sus faenas...

Por bajo precio del cobre, unos 200 pequeños mineros cerrarían sus faenas en Chile

MINERÍA. Por bajo precio del cobre, unos 200 pequeños mineros cerrarían sus faenas en Chile. Según informa el diario La Nación, de aquí a fines de año, unos 200 pequeños productores mineros podrían cerrar sus faenas debido a los bajos precios del cobre en los mercados internacionales, advirtieron este martes los empresarios del sector.

El vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Patricio Céspedes, ratificó que según cifras de la Empresa Nacional de Minería (Enami) pequeños proveedores mineros bajaron de 1.138 a 928 entre fines de 2014, cuando comenzó el ciclo a la baja del metal rojo a fines de 2015.

Dicha disminución “supone la pérdida de entre 1.400 y 1.600 puestos de trabajo”, señaló el dirigente, al subrayar que “estamos hablando de casi un 10% del total de trabajadores del sector.

“La pequeña minería tiene entre 15.000 y 16.000 puestos de trabajo directo, sin contar con los indirectos y servicios anexos, como el transporte”, puntualizó Céspedes, añadiendo que el hecho “no es menor, y creemos que si el precio del cobre sigue bajando vamos a perder de aquí a fin de año otras 200 faenas”, advirtió.

Recordó que en lo que va de 2016 el precio del mineral que representa el sueldo de Chile, promedia 2,04 dólares por libra, por debajo de los costos de producción de los pequeños mineros, aunque se prevé una pequeña recuperación en el futuro próximo, a unos 2,15 dólares.

Precisó que los costos de producción están entre 2,48 y 2,50 dólares por libra promedio y hay algunos productores por encima o por debajo de ese rango, lo que depende de la ley (proporción de cobre que contiene el material que extraen) del mineral que explotan.

La crisis ha golpeado con fuerza en las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, en el norte de Chile, según datos de la Enami.

En Copiapó, por ejemplo, hay 220 camiones mineros paralizados; en la localidad de Inca de Oro han cerrado 25 faenas; en Tierra Amarilla doce, sobre un total de 40 y en Antofagasta cerraron diez pequeños productores, de un total de cincuenta.

Para paliar la situación de los pequeños productores, el Gobierno decidió pagarles a contar de enero de este año un precio de sustentación de 2,98 dólares por libra por el mineral que entregan a las fundiciones de la Enami, mientras se tramita un proyecto de ley anunciado el por la Presidenta Michelle Bachelet.

La iniciativa busca perfeccionar el actual sistema, que permite a los productores acceder a ese valor de sustentación mediante un crédito que devuelven cuando suben los precios internacionales del recurso minero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Seis proyectos de exploración minera avanzaron con permisos clave durante junio

Azulmina (Áncash), operado por Nexa Resources, recibió el 9 de junio la autorización para el inicio de actividades de exploración. Durante junio de 2025, seis proyectos de exploración minera en el país lograron avances significativos en la obtención de permisos...

Las Bambas potenció su producción de cobre y llevó a MMG a superar las 140,000 toneladas

La operación peruana produjo 114,909 toneladas de concentrado de cobre, mientras que la operación Kinsevere llegó a 13,735. MMG Limited reportó un sólido desempeño en el segundo trimestre de 2025, destacando un incremento interanual del 54 % en su producción...

Precio del oro retrocedió 0,5% en medio de avances en acuerdos entre EE.UU., Japón y la Unión Europea

Se destaca la fortaleza de la renta variable y la baja volatilidad han presionado a la baja el precio del oro. El precio del oro descendió el jueves por segunda sesión consecutiva, afectado por la menor demanda de activos refugio...

DLP Resources inicia perforaciones en Aurora, el gran proyecto de cobre y molibdeno en Cusco

De acuerdo con la compañía, este programa contempla entre 6,000 y 7,000 metros de perforación distribuidos en siete pozos. La canadiense DLP Resources Inc. (TSXV: DLP; OTCQB: DLPRF) anunció el inicio de su programa de perforación 2025 en el proyecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica busca acelerar su transición energética pese a la presión global por el carbón

Dipak Patel y Hulisani Neswiswi plantean consolidar ventajas naturales sin frenar el cambio hacia energías sostenibles. Durante el Día de la Transición del Carbón y la Energía de 2025, el jefe de finanzas e innovación climática de Sudáfrica, Dipak Patel,...

Producción de cobre de MAC sube 23% y proyecta superar las 50,000 t/a en 2026

La minera australiana MAC Copper logra récords en ley y producción de cobre, mientras avanza su adquisición por Harmony Gold. La minera MAC Copper reportó un crecimiento del 23% en su producción de cobre durante el segundo trimestre de 2025,...

EE.UU. da prioridad a los minerales críticos: ejecutivo minero comandará la seguridad nacional

David Copley, principal funcionario de minería en el Consejo Nacional de Dominio Energético de Estados Unidos, ha sido designado como director senior del Consejo de Seguridad Nacional. La Casa Blanca (Estados Unidos) ha designado a un ex ejecutivo minero para...

Sibanye-Stillwater nombra a Richard Cox como CRO para Sudáfrica desde julio de 2025

La minera global fortalece su liderazgo con la designación de Cox, quien suma experiencia en AngloGold y Anglo American. El grupo minero y metalúrgico Sibanye-Stillwater nombró oficialmente a Richard Cox como Chief Regional Officer (CRO) para sus operaciones en el...