- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPor las tasas bajo cero se dispara la demanda de oro en...

Por las tasas bajo cero se dispara la demanda de oro en Japón

MINERÍA INTERNACIONAL. Por las tasas bajo cero se dispara la demanda de oro en Japón. Las ventas de oro aumentaron en Japón hasta marzo inclusive luego de que la iniciativa del país de establecer tasas de interés negativas envió a los inversores en busca de un refugio, un signo más de que la política de los bancos centrales del mundo de mantener bajos –o por debajo de cero– los costos de endeudamiento alimenta la demanda de lingotes. Así lo informa Bloomberg.

Las ventas de las barras subieron un 35% a 8.192 kilogramos en los tres meses que cerraron el 31 de marzo, con respecto a un año atrás, dijo Tanaka Kikinzoku Kogyo K.K., la mayor cadena minorista de lingotes del país, en un comunicado el jueves.

Las autoridades monetarias responsables de aproximadamente dos docenas de países han adoptado la política de reducir las tasas por debajo de cero para tratar de revivir sus economías. En un intento por estimular el crédito, el Banco de Japón imitó en enero al Banco Central Europeo al establecimiento tasas inferiores a cero, junto a Dinamarca, Suecia y Suiza. Las tasas bajas o negativas aumentan el atractivo del lingote, ya que este no es un activo que devengue intereses.

Los europeos también están comprando oro como refugio ante las tasas negativas, dijo Andrea Lang, portavoz de la Casa de la Moneda de Austria, en una entrevista en Singapur a principios de este mes.

“La historia demuestra que, en períodos de tasas bajas, el retorno del oro suele ser de más del doble que su promedio a largo plazo”, dice un informe del Consejo Mundial del Oro de fecha 31 de marzo. “A largo plazo, la política de las tasas de interés negativas puede dar origen a una mayor demanda de oro por parte de los bancos centrales e inversores por igual”.

El oro avanzó un 16% en los tres meses que finalizaron en marzo y registró su mejor trimestre en tres décadas, mientras la Reserva Federal difirió los planes de nuevos aumentos de las tasas de interés. El lingote de oro se comercializó a US$ 1,234 la onza el jueves a las 13:59, hora de Singapur.

La demanda de los consumidores en Japón casi se duplicó a 32,8 toneladas en 2015 con respecto a las 17,9 toneladas del año anterior, de acuerdo con estimaciones del Consejo del Oro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PPK sobre la minería de oro: «Falta de controles e incentivos la convierten en la cueva de los ilegales»

Urge una reforma que facilite la formalización minera, pues el negocio de la minería ilegal es más grande que el de la droga, advirtió el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski. El expresidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), señaló...

Zinc alcanza su precio más alto en cuatro meses ante temor por escasez

Otro factor que ha contribuido al repunte del zinc es el reciente anuncio de China sobre el inicio de la construcción de la mayor presa hidroeléctrica del mundo Los precios del zinc tocaron máximos de cuatro meses este lunes, impulsados...

Minería ilegal de oro alcanzaría exportaciones legales por US$ 12 mil millones en 2025

IPE advierte que contrabando hacia Bolivia y expansión de procesadoras están erosionando el control estatal sobre la actividad minera. Este lunes se llevará a cabo la tercera mesa de diálogo entre el Estado y representantes de la minería artesanal e...

La fiebre migratoria por el oro en el Perú: minería ilegal redibuja el mapa regional

Casos como el de Pataz, en La Libertad, reflejan cómo el auge del oro ha disparado la llegada de nuevos pobladores. La minería ilegal ha alterado los patrones migratorios en el Perú, convirtiendo a regiones como Madre de Dios, Pataz...
Noticias Internacionales

Alcoa suspende crecimiento en Canadá ante alza de aranceles

La compañía analiza solicitar apoyo al gobierno canadiense si no se resuelve el conflicto antes del 1 de agosto. El productor estadounidense de metales Alcoa ha detenido todos sus proyectos de crecimiento en Canadá, como consecuencia directa de los aranceles...

China inicia la construcción de la mayor hidroeléctrica del mundo con una inversión de US$170 mil millones

El megaproyecto en el Tíbet busca impulsar el crecimiento económico y abastecer de energía al país. China ha iniciado la construcción de la mayor central hidroeléctrica del mundo en el borde oriental del Tíbet, con una inversión estimada de US$170...

China concentrará su interés a la adquisición de activos mineros, advierte Gonzales

El país asiático redirige su inversión hacia minerales críticos y compite activamente con Occidente en África y América Latina. China cerró en 2023 un total de 10 adquisiciones mineras superiores a los US$ 100 millones, la mayor cifra registrada desde...

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...