- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPPX Mining destaca incremento en la tasa de extracción en mina Callanquitas

PPX Mining destaca incremento en la tasa de extracción en mina Callanquitas

Mediante un comunicado, PPX Mining proporcionó los resultados del cuarto trimestre de 2018 para la mina Callanquitas, ubicada en el proyecto Igor, en La Libertad, donde se da cuenta que la extracción de material mineralizado alcanzó las 9,050 toneladas del recurso medido en indicado.

Recordemos que la minera canadiense explora agresivamente en el proyecto Igor, incluidos sus depósitos de Callanquitas, Portachuelos, Tesoros y Domo. Así, PPX Mining detalló que, en el cuarto trimestre de 2018, el material extraido y procesado en Callanquitas presentó una graduación de 9.33 gpt de oro. Además, durante el trimestre también se completaron 747 metros de desarrollo y exploración lateral de la mina, ya que la Compañía continúa centrándose en el desarrollo de la infraestructura de la mina subterránea.

Así, el socio minero de la empresa, Proyectos La Patagonia S.A.C. («PLP») proporcionó a la Compañía un informe detallado sobre las operaciones en Mina Callanquitas para el cuarto trimestre de 2018.

PLP informa que se enviaron 9,050 toneladas de roca mineralizada de oro a la Planta de Plata de Malin Cascas S.A.C. («Cascas de plata»), donde el grado promedio de oro del material mineralizado fue de 9.33 gpt de oro y las recuperaciones de oro del procesamiento de la roca mineralizada en la planta de procesamiento de Silver Cascas oscilaron entre el 70% y el 88%, en consonancia con las recuperaciones de oro observadas anteriormente.

Asimismo, PLP informó que, hasta la fecha, PPX ha extraído más de 50,524 toneladas de material mineralizado del recurso medido e indicado en Mina Callanquitas. Estos recursos son adyacentes a las Reservas Minerales del proyecto como se define en el Estudio de Pre-Factibilidad de Igor.

«La tasa de extracción en Mina Callanquitas continúa aumentando a medida que ampliamos la producción hacia nuestra meta de 350 tpd como se describe en el Estudio de Pre-Factibilidad del Proyecto Igor. La ley de oro extraída continúa superando los grados indicados en nuestro modelo de recursos y reservas; creemos que nuestros métodos de minería y control de grado están minimizando la dilución y la pérdida de la mina», mencionó Brian J. Maher, presidente y director general de PPX Mining Corp.

«El trabajo en el sitio continúa para la planta de procesamiento de lixiviación en pilas, esperamos comenzar el trabajo de cimentación en concreto durante el mes de febrero y comenzar el ensamblaje de la estructura de acero que soportará el circuito de trituración. La Compañía está avanzando a buen ritmo hacia nuestro objetivo de comisionar la planta de procesamiento a mediados de 2019, lograr una producción comercial y generar un flujo de caja positivo durante el balance de 2019», agregó.

Dato:

Igor, el proyecto de oro y plata, 100% de propiedad de la compañía, está situado en el prolífico cinturón aurífero del norte de Perú en el departamento de La Libertad.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...