- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPPX Mining y PLP Reciben Permiso de Explosivos para Minar en Igor,...

PPX Mining y PLP Reciben Permiso de Explosivos para Minar en Igor, en La Libertad

MINERÍA. PPX Mining y PLP Reciben Permiso de Explosivos para Minar en Igor, en La Libertad. PPX Mining Corp. y su socio minero Proyectos La Patagonia S.A.C. anunciaron, mediante un comunicado enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), que han recibido el Permiso de Uso de Explosivos por parte de la Superintendencia Nacional de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC).

Proyectos La Patagonia (PLP) presentará hoy (lunes 24 de octubre) el Permiso de Uso de Explosivos al Gobierno Regional de La Libertad para obtener la Autorización Inicio de Actividades (AIA), que se espera sea emitida en el corto plazo y con eso PLP iniciará las operaciones subterráneas en la Mina Callanquitas.

“Con la entrega del Permiso de Explosivos, PPX se mantiene en el camino para empezar a despachar material mineralizado a una planta de procesamiento, a la brevedad e iniciar su programa de bulk-sampling subterráneo en noviembre. Esperamos con interés recibir los resultados iniciales del programa de bulk sampling, que está previsto corrobore nuestros recursos estimados y nuestras pruebas metalúrgicas. Los datos servirán de base para un Estudio de Pre factibilidad (PFS) que será completado en el primer trimestre del 2017”, señaló Brian J. Maher, Presidente y CEO de PPX Mining Corp.

PLP ha completado todos los trabajos de preparación necesarios para iniciar las operaciones de mínera subterránea en el nivel 3390 de la Mina Callanquitas. Con la AIA en su poder, PLP iniciará las excavaciones en la rampa del nivel 3390 para la preparación del desarrollo del subnivel tres para la extracción y muestreo de mineral.

Durante el desarrollo inicial del nivel 3390, PPX Mining espera minar pequeñas toneladas de material mineralizado con características metalúrgicas similares a la mayor parte de los recursos de Callaquitas. Ambas empresas tienen la intención de procesar este material en una planta de procesamiento cercana y así poder evaluarla y verificar sus parámetros operativos antes de despachar las primeras muestras de la Mina Callanquitas.

PPX Mining viene explorando y evaluando oportunidades de desarrollo de minas en su Proyecto Minero Igor, ubicado en el norte del Perú.

Allí se viene realizando actividades de exploración en varias estructuras de mineralización de oro y plata de alta ley y de ángulos elevados, que encajonan importantes recursos. La Estructura Callanquitas en el proyecto contiene recursos Inferidos de oro y plata de 7.189.000 toneladas métricas con valores de 1,94 g/t de oro y 71,8 g/t de plata, con contenidos de 448.500 onzas de oro y 16.600.000 onzas de plata a una ley de corte de 1,5 gr/t de oro equivalente. Incluido en esta estimación de recursos está una zona de oro de ley más alta que consta de 2.730.000 toneladas métricas con valores de 2,73 g/t de oro y 119,1 g/t de plata, con contenidos de 239.400 onzas de oro y 10.500.000 onzas de plata usando una ley de corte de 3.0 g/t de oro equivalente. Los recursos minerales no son reservas minerales y no han demostrado tener viabilidad económica. No hay garantía de que todo o parte de los recursos minerales sean convertidos en reservas minerales.

La Compañía ha comenzado a trabajar en su programa de pruebas mineras subterráneas y muestreo bulk, que está diseñado para validar y actualizar la estimación de recursos y generar datos para evaluar la posibilidad de un futuro desarrollo de la mina en Igor. La compañía está acelerando su programa de exploración en Igor con el fin de evaluar plenamente el potencial de recursos de toda la zona del proyecto.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ley MAPE debe priorizar la formalización real, control ambiental y seguridad jurídica

¡Alerta! El predictamen actual sería un "Reinfo recargado". Especialistas lo advierten. La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), en medio de duras críticas de...

Minería impulsó más de 380 mil empleos ligados a las exportaciones

El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo. En abril de 2025, el sector de la minería...

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el...

Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas busca votar predictamen de formalización minera

El predictamen de la ley MAPE reúne características antitécnicas, anticonstitucional y que atenta contra el régimen de concesiones. Al caballazo. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, modificó la agenda programada de la sesión del grupo...
Noticias Internacionales

Guardian Metal Resources adquiere el proyecto Pilot North Tungsten en Nevada

Como parte de su iniciativa estratégica para liderar el resurgimiento de la producción nacional de tungsteno en EE. UU. Guardian Metal Resources ha ampliado sus operaciones mineras con la adquisición del proyecto Pilot North Tungsten en Nevada, EE. UU. El...

Barrick refuerza alianza minera sostenible en Tanzania

Un componente clave del modelo ha sido la inversión conjunta en infraestructura social, como el programa educativo Future Forward, que en su segunda fase busca crear espacio en aulas para 45.000 estudiantes. La asociación Twiga, formada hace cinco años...

Mithril Silver & Gold expande mineralización de alta ley en su proyecto Copalquin

La perforación comenzará este mes en el objetivo 5, mientras que en el Objetivo 3 iniciará a fines de este trimestre. Mithril Silver and Gold Limited anunció la definición de un extenso sistema de oro y plata de alta...

Riverside Resources y Questcorp Mining alistan programa inaugural de perforación en su proyecto Unión

El programa inicial comprenderá más de 1500 metros de perforación diamantina, con aproximadamente 7 pozos de entre 150 y 350 metros por pozo. Riverside Resources Inc. y Questcorp Mining Inc. preparan para el primer programa de perforación en su proyecto...