- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPracticantes se unirán al área de construcción de Quellaveco en febrero y...

Practicantes se unirán al área de construcción de Quellaveco en febrero y marzo

MINERÍA. Los 46 estudiantes universitarios moqueguanos, que lograron ingresar a Quellaveco gracias a un programa de prácticas preprofesionales, demostrarán sus capacidades en los diferentes equipos del proyecto minero durante los próximos dos meses; según informó la empresa Anglo American.

Las áreas corporativas Construcción, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional, Servicios Generales, Recursos Humanos, Compras y Contratos, Proveedores Locales, Comunicaciones, Permisos y Relaciones Comunitarias, acogerán a los estudiantes provenientes de la Universidad Nacional de Moquegua y la Universidad José Carlos Mariátegui.

Sin embargo, en enero deberán cursar un programa formativo de alto nivel que les permitirá desarrollar competencias técnicas y personales. Por ahora, ya recibieron su respectivo fotocheck y otros implementos para su labor de manos de los gerentes y responsables de las áreas donde realizarán sus prácticas.

El Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, Diego Ortega, destacó que la primera promoción de practicantes está compuesta mayoritariamente por mujeres. Asimismo, exhortó a las universidades a seguir preparando a los jóvenes moqueguanos para que accedan a las oportunidades que ofrece Quellaveco.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuáles son los 5 pasos que se deben seguir para la formalización minera?

Solo 31 560 registros continuarán en el proceso de formalización que terminará el 31 de diciembre del 2025. El Ministerio de Energía y Minas ha definido una hoja de ruta para que los pequeños mineros y mineros artesanales que aún...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...
Noticias Internacionales

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...