- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPrecio del cobre podría cerrar la semana creciendo 6%

Precio del cobre podría cerrar la semana creciendo 6%

Para Fitch, el consumo de cobre de China en 2023 podría reportar un aumento de 4.4%; es decir, de 14.8 millones de toneladas.

Reuters.- Los precios del cobre detenían su repunte el viernes, pero se encaminaban a una ganancia semanal del 6%.

Con la esperanza de que un dólar más débil y el desmantelamiento de las restricciones por el COVID-19 en China impulsarán la demanda.

Otros metales industriales también se dirigían a alzas semanales, con el aluminio, el zinc y el estaño subiendo entre un 9% y un 14% desde el viernes pasado.

El cobre de referencia caía un 0.3% a US$ 9,157 la tonelada a las 11:50 GMT, tras tocar un máximo de siete meses del jueves de US$ 9,240.

Puntos de análisis

La política de cero COVID de China sofocó la demanda de metales del mayor consumidor del mundo.

Sin embargo, el abandono de dichas medidas ha provocado una ola de contagios de COVID-19 que probablemente se prolongará de dos a tres meses.

“(Pero) la mayoría de los inversionistas están viendo a través de esa turbulencia el potencial de que la demanda china de cobre aumente notablemente”, dijo Nitesh Shah, analista de WisdomTree.

“Más de US$ 10,000 (una tonelada) debería estar fácilmente al alcance”, mencionó y agregó que es probable que la oferta de cobre siga siendo escasa este año.

Se proyecta que el consumo de cobre de China en 2023 aumente un 4.4% a 14.8 millones de toneladas, indicó Fitch Solutions Country Risk and Industry Research.



No obstante, la demanda a corto plazo sigue siendo débil, con las existencias de cobre, aluminio, zinc y plomo en los almacenes de la Bolsa de Futuros de Shanghái aumentando considerablemente en la semana hasta el viernes.

Otras cotizaciones

Mientras, el dólar caía a su nivel más bajo desde junio después de que una desaceleración en la inflación de Estados Unidos reforzó las expectativas de que las alzas de tasas por parte de la Reserva Federal terminarán pronto.

El dólar más débil hace que los metales cotizados en dólares sean más baratos para los compradores con otras monedas.

El zinc de referencia subía un 1.9% a US$ 3,298 la tonelada, ya que las existencias en los almacenes registrados en la LME cayeron a 20,975 toneladas, el menor nivel registrado y por debajo de las casi 300,000 toneladas a principios de 2022.

El estaño escalaba un 5.3% a 28,865 dólares, después de que una importante mina en Perú suspendiera sus operaciones.

Mientras, el aluminio se mantenía sin cambios en US$ 2,548.50 por tonelada, el níquel ganaba un 2.8% a US$ 27,775, y el plomo bajaba un 0.2% a US$ 2,194 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...