El precio de la plata alcanzó los 33 dólares por onza este martes, consolidando su repunte en 2025 y superando momentáneamente el desempeño del oro. A las 10:35 a. m. ET, el metal se cotizaba en 32,80 dólares, tras haber tocado la marca de $33 durante la sesión matutina en Asia. Esta alza responde a la publicación de cifras de inflación en EE. UU., que mostraron un aumento menor al esperado en el índice de precios al consumidor (IPC), generando optimismo en los mercados bursátiles y de materias primas.
Según el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, el IPC subió un 0,2 % en abril, lo que elevó la inflación interanual a 2,3 %. Este dato provocó una reacción positiva en los principales índices de Wall Street, como el S&P 500 y el Nasdaq 100, así como en los bonos del Tesoro. En este contexto de recuperación económica y expectativas moderadas de inflación, la plata se posiciona como una alternativa sólida dentro del mercado de metales.
A diferencia del oro, que ha sido el foco principal en 2025 por sus múltiples récords impulsados por temores inflacionarios y políticas arancelarias del gobierno de Donald Trump, la plata ha mantenido una tendencia de crecimiento constante. Desde inicios de año, el oro ha subido más del 23 %, mientras que la plata ha registrado un avance cercano al 13 %, incluyendo un pico de $34,50 en marzo. La apreciación del metal blanco se debe, en parte, a su uso industrial, lo que lo hace sensible a la recuperación económica global.
De acuerdo con The Silver Institute, la plata cerró 2024 con una ganancia promedio del 21 %, casi igualando el rendimiento del oro. Aunque el metal aún se mantiene por debajo de su récord histórico de aproximadamente $50 por onza alcanzado en 1980, su comportamiento en lo que va del año lo posiciona como una de las materias primas con mayor atractivo en 2025.