- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrecio del cobre dinamizará canon y regalías

Precio del cobre dinamizará canon y regalías

MINERÍA. Cobre recupera brillo, debido a la recuperación que viene presentando su valor en el mercado durante las últimas semanas, esta  proyección presenta una tendencia alcista que se mantendrá en los próximos meses por múltiples factores.

Cabe indicar que desde hace ocho días la cotización del metal rojo ha registrado alzas consecutivas, pasando de 2.623 dólares la libra (3 de diciembre) a 2.792 dólares ayer, lo cual significa un avance de 6.4%.

El precio del cobre tocó su «piso» o nivel mínimo a mediados de setiembre y luego empezó a recuperarse, acentuándose dicha tendencia en los últimos dias.

Según explicó el ex viceministro de Minas, Rómulo Mucho, la tendencia alcista se mantendrá por las menores presiones a la baja ocasionados por el factor guerra comercial, el cual estará entrando en su fase final.

“Las perspectivas son positivas. Todas las agencias dicen que el cobre podría seguir escalando, fundamentalmente por el freno en la lucha comercial entre Estados Unidos y China”, manifestó al portal de Andina.

Señaló que la guerra comercial generó al Perú una perdida cercana de 1,500 millones de dólares en el 2018 a través de una menor recaudación. Previó que dicho monto se recuperaría en el presente año con el alza en el precio del cobre.
Sin embargo, dijo que la caída en el precio del año pasado no detuvo las operaciones de los yacimientos cuprífero toda vez que en el Perú el costo de explotación es bajo.
“El costo de producción en el Perú está por encima de 1.20 dólares la libra por lo que un cobre a 2.50 dólares la libre las empresas siguen ganando, pero hay menos impuestos y menos canon, por ello es importante una recuperación de los commodities”, anotó.
Autos eléctricos
Indicó que en el mediano plazo el precio del cobre se beneficiará por choques de demanda, debido al cambio de matriz energética en la industria automotriz a escala mundial.
“Se espera una fuerte demanda de cobre debido a una mayor fabricación de autos eléctricos. La COP 25 está ejerciendo bastante presión a los países industriales para descarbonizar su fuente de energía y se está optando por la maquinaria eléctrica, cuya fabricación demanda bastante cobre”, indicó.
En esa línea, comentó que ante esta fuerte demanda espera que se activen más proyectos mineros para así mantener al Perú como el segundo exportador mundial de cobre.
“Esperamos que se activen proyectos importantes como Tía María para exportar más de tres millones de toneladas y consolidarnos como segundo exportador mundial”, puntualizó.
Impacto en la Bolsa
Qué duda cabe que nuestro mercado de valores es eminentemente minero.
El alza en el precio del cobre en el mercado Internacional se ha reflejado en el valor de las acciones de las  empresas productoras del metal rojo en la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
Es así que la valorización del sector minero ha crecido 0.49% en lo va del mes y 3.26% en lo que va del año en soles y 2.91% en dólares.
(Foto Referencial)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina: Adolfo Heeren deja el cargo de CEO

La Compañía Minera Antamina informó que Adolfo Heeren, Presidente y Gerente General (CEO) de Antamina, decidió dejar su cargo en la compañía a partir del 14 de julio de 2025, debido a motivos personales. Esta decisión se da tras...

Golpe a la minería ilegal en San Martín: detienen a dos mineros y clausuran campamento en el río Huallaga

Los detenidos fueron identificados como Mateo Rolando Borja Rodríguez (32) y Esgard Córdova Ruiz (23). Tras una nueva operación contra la minería ilegal en la región San Martín, agentes de la Comisaría Rural PNP Santa Lucía, en coordinación con el...

Pérdidas por bloqueos de mineros informales suben a S/300 millones diarios

Paralización afecta a millones de peruanos y sería financiada por redes clandestinas. A nueve días de los bloqueos protagonizados por mineros informales, las pérdidas económicas diarias siguen subiendo generando alrededor de S/300 millones, según declaró el exministro de Economía, Ismael...

La Libertad: PNP incauta 230 cartuchos de dinamita utilizados en minería ilegal en Quiruvilca

Los policías indicaron que el material explosivo fue abandonado por quienes intentaron trasladarlo a la provincia de Pataz. Durante un operativo contra la minería ilegal, agentes de la Comisaría Rural de Quiruvilca incautaron una gran cantidad de explosivos en...
Noticias Internacionales

La UE defiende sus intereses ante amenazas arancelarias de Trump

Von der Leyen explicó que mantuvo un diálogo constructivo con el presidente estadounidense, Donald Trump, para avanzar hacia un pacto comercial estable. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que la Unión Europea mantiene negociaciones...

Super Copper pagará US$ 100.000 por el proyecto de cobre Castilla de Verdant Resources

Los pagos adicionales están sujetos al éxito de las perforaciones de descubrimiento y la fecha de cierre prevista es alrededor del 21 de julio de 2025. Super Copper Corp. acordó adquirir el 100% de la propiedad del proyecto de cobre...

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...