- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrecio del cobre dinamizará canon y regalías

Precio del cobre dinamizará canon y regalías

MINERÍA. Cobre recupera brillo, debido a la recuperación que viene presentando su valor en el mercado durante las últimas semanas, esta  proyección presenta una tendencia alcista que se mantendrá en los próximos meses por múltiples factores.

Cabe indicar que desde hace ocho días la cotización del metal rojo ha registrado alzas consecutivas, pasando de 2.623 dólares la libra (3 de diciembre) a 2.792 dólares ayer, lo cual significa un avance de 6.4%.

El precio del cobre tocó su «piso» o nivel mínimo a mediados de setiembre y luego empezó a recuperarse, acentuándose dicha tendencia en los últimos dias.

Según explicó el ex viceministro de Minas, Rómulo Mucho, la tendencia alcista se mantendrá por las menores presiones a la baja ocasionados por el factor guerra comercial, el cual estará entrando en su fase final.

“Las perspectivas son positivas. Todas las agencias dicen que el cobre podría seguir escalando, fundamentalmente por el freno en la lucha comercial entre Estados Unidos y China”, manifestó al portal de Andina.

Señaló que la guerra comercial generó al Perú una perdida cercana de 1,500 millones de dólares en el 2018 a través de una menor recaudación. Previó que dicho monto se recuperaría en el presente año con el alza en el precio del cobre.
Sin embargo, dijo que la caída en el precio del año pasado no detuvo las operaciones de los yacimientos cuprífero toda vez que en el Perú el costo de explotación es bajo.
“El costo de producción en el Perú está por encima de 1.20 dólares la libra por lo que un cobre a 2.50 dólares la libre las empresas siguen ganando, pero hay menos impuestos y menos canon, por ello es importante una recuperación de los commodities”, anotó.
Autos eléctricos
Indicó que en el mediano plazo el precio del cobre se beneficiará por choques de demanda, debido al cambio de matriz energética en la industria automotriz a escala mundial.
“Se espera una fuerte demanda de cobre debido a una mayor fabricación de autos eléctricos. La COP 25 está ejerciendo bastante presión a los países industriales para descarbonizar su fuente de energía y se está optando por la maquinaria eléctrica, cuya fabricación demanda bastante cobre”, indicó.
En esa línea, comentó que ante esta fuerte demanda espera que se activen más proyectos mineros para así mantener al Perú como el segundo exportador mundial de cobre.
“Esperamos que se activen proyectos importantes como Tía María para exportar más de tres millones de toneladas y consolidarnos como segundo exportador mundial”, puntualizó.
Impacto en la Bolsa
Qué duda cabe que nuestro mercado de valores es eminentemente minero.
El alza en el precio del cobre en el mercado Internacional se ha reflejado en el valor de las acciones de las  empresas productoras del metal rojo en la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
Es así que la valorización del sector minero ha crecido 0.49% en lo va del mes y 3.26% en lo que va del año en soles y 2.91% en dólares.
(Foto Referencial)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...