El metal retrocedía 0,1% en la LME, en medio de señales mixtas de demanda en China y a la espera del informe de inflación en EE. UU.
Los precios del cobre registraban leves variaciones este lunes, después de que Chile autorizara la reanudación parcial de las operaciones en la mina El Teniente de Codelco, mientras el mercado aguarda más pistas sobre la trayectoria de las tasas de interés en Estados Unidos.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) caía un 0,1%, a 9.756 dólares por tonelada, tras avanzar 1,4% la semana pasada. Codelco informó que los reguladores estatales chilenos aprobaron la reapertura de las zonas no afectadas por el derrumbe del 31 de julio, que provocó la muerte de seis trabajadores.
En el frente de la demanda, los precios al productor en China cayeron más de lo previsto en julio, mientras que los precios al consumidor se mantuvieron sin cambios, reflejando la debilidad de la demanda interna. No obstante, hay expectativas de una recuperación en septiembre —tradicional temporada alta— y de que Pekín y Washington prorroguen nuevamente su plazo para alcanzar un acuerdo comercial.
El mercado se mantiene cauto antes de la publicación esta semana de un informe sobre la inflación estadounidense, que podría influir en una eventual reducción de los costos de endeudamiento por parte de la Reserva Federal el próximo mes. Tasas más bajas suelen favorecer a los metales industriales vinculados al crecimiento económico.
En otros metales básicos negociados en la LME, el zinc se mantenía estable en 2.825 dólares la tonelada; el aluminio retrocedía 0,5%, a 2.596,5 dólares; el plomo bajaba 0,3%, a 2.001,5 dólares; el estaño permanecía estable en 33.450 dólares; y el níquel subía 0,7%, a 15.260 dólares.