- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrecio del oro abre el apetito de inversionistas por financiar proyectos de...

Precio del oro abre el apetito de inversionistas por financiar proyectos de exploración

Debido a la incertidumbre que genera la pandemia y la cantidad de recursos que los gobiernos están destinando para reactivar las economías mundiales, el oro sigue elevando su cotización y algunas entidades financieras estiman que cerrará el año por encima de los US$ 2,000 la onza. Para Ricardo Carrión, gerente de Mercado de Capitales de Kallpa SAB, todavía es posible que suba un poco más, pero no tanto como para llegar a los US$ 3,000 por onza.

“Lamentablemente, aún no hay vacuna y pensaría que al menos, en la primera mitad del siguiente año, el precio del oro debería mantenerse en estos niveles. No creo que lleguemos a los US$ 3,000 la onza, pero sí vamos a estar entre los US$ 1,900 a US$ 2,000”, indicó.

A pesar de todo, considera que este precio es suficientemente bueno como para impulsar proyectos de exploración minera que estaban a la espera de más financiamiento. En el mercado local, ha identificado algunos entre las mineras “junior”.

“En el Perú, por lo que estamos viendo, se está empezando a mover de manera mucho más rápida los proyectos de exploración de oro, que antes no había. Tenemos mapeados tres a cuatro proyectos de oro que empiezan a tomar fuerza. Hay algunos en etapas muy tempranas y otros un poco más avanzados”, comentó.

Exploración y financiamiento

Tradicionalmente, explicó que estas mineras operan de manera privada, realizando la fase de exploración por cuenta propia y después, conforme encuentran el mineral, pueden ofrecerles a las mineras más grandes lo que han encontrado.

Según Carrión, los proyectos que han detectado, en su mayoría, van a entrar recién a perforación, lo que podría tomar meses o años, y una vez que se tiene indicios de que la perforación va por buen camino, recién es donde se muestra el interés de las empresas.

“Muchas estaban varadas porque no había dinero en el sector y el precio tampoco era atractivo. Hoy, a esos niveles, con buenos precios de oro y capital circulando, se están reactivando. De repente, dentro de cinco años, podríamos tener una nueva mina de oro, que era lo que le faltaba a Perú para incrementar sus reservas”, afirmó.

Recordó que, en el año 2009 también se tuvo un alto precio de minerales y después esto se fue moderando, por lo que, consideró que el movimiento para la realización de nuevos proyectos será muy parecido a lo que se tenía en esa fecha.

“Entre los analistas hay un consenso de que se vienen buenos años para la minería y el oro específicamente”, aseguró.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...