De acuerdo con la herramienta FedWatch de CME, los operadores descuentan casi con certeza un recorte de 25 pb, aunque existe una pequeña probabilidad de una reducción mayor, de 50 pb.
El precio del oro operaba sin grandes variaciones este lunes, ya que los inversores prefirieron mantenerse cautos antes de la esperada reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, en la que se anticipa un recorte de tasas de interés y nuevas señales sobre el ritmo de la flexibilización.
El oro al contado cotizaba en US$ 3.641,19 por onza, tras haber subido un 1,6% la semana pasada y alcanzar un máximo histórico de US$ 3.673,95 el martes. En tanto, los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre retrocedían un 0,2%, hasta US$ 3.679,20.
“Se espera ampliamente que la Reserva Federal lleve a cabo un recorte de tasas de 25 puntos básicos. Sin embargo, persisten dudas sobre el tono que adoptará Jerome Powell y la orientación que dará para decisiones futuras”, comentó Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades.
La semana pasada, los datos oficiales mostraron que los precios al consumo en EE.UU. aumentaron al mayor nivel en siete meses durante agosto, impulsados por los costos de vivienda y alimentos. No obstante, el incremento en las solicitudes de subsidios por desempleo mantuvo las expectativas de un recorte de tasas en la reunión de dos días que concluye el 17 de septiembre.
De acuerdo con la herramienta FedWatch de CME, los operadores descuentan casi con certeza un recorte de 25 pb, aunque existe una pequeña probabilidad de una reducción mayor, de 50 pb.
El oro, activo de refugio que no ofrece rendimientos, suele beneficiarse en contextos de tasas de interés bajas, al volverse más atractivo frente a otros instrumentos financieros. La reunión de la Fed se da, además, en un contexto de tensión política por la disputa legal sobre su liderazgo y los intentos del presidente Donald Trump de ejercer mayor influencia sobre la institución.
Otros metales preciosos
En la sesión, la plata al contado subía 0,1% a US$ 42,21 por onza; el platino avanzaba 1% a US$ 1.404,72; y el paladio ganaba 1,1% a US$ 1.209,80.