- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPremier Adrianzén enfatiza necesidad de impulsar estrategia integral contra la minería ilegal

Premier Adrianzén enfatiza necesidad de impulsar estrategia integral contra la minería ilegal

En comisión multisectorial, titular de la PCM reafirmó compromiso del Gobierno con la minería amigable con medioambiente e impulsora del crecimiento económico.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, lideró la cuarta sesión ordinaria de la “Comisión Multisectorial de naturaleza permanente con el objeto de realizar el seguimiento a la formalización minera y a las acciones destinadas a la erradicación de la minería ilegal y a la recuperación del ambiente”, la cual reunió a representantes del Poder Judicial, del Ministerio Público, de los gobiernos regionales y de diversas entidades del Ejecutivo.

Durante la sesión, el Alto Comisionado para el combate de la minería ilegal, Rodolfo García Esquerre, presentó el nuevo enfoque de la Estrategia Nacional de Interdicción de la Minería Ilegal. Este considera acciones de interdicción permanentes, la formalización minera, la promoción de las economías alternativas, la trazabilidad de los insumos de esta actividad ilícita y el fortalecimiento institucional, entre otros temas, bajo un marco legal apropiado y el compromiso de los tres poderes del Estado.

Al respecto, el jefe del Gabinete Ministerial destacó que esta estrategia busca emprender acciones más eficaces contra la minería ilegal. «No queremos limitarnos a las acciones policiales. Se requiere de una solución integral con el compromiso de más sectores involucrados y una presencia más asertiva del Gobierno «, manifestó el premier Adrianzén.

La reunión se llevó a cabo en la sede de Palacio de Gobierno de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y contó con la participación del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero; el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador de Cusco, Werner Salcedo; la coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, Flor De María Vega; y el secretario técnico de la Comisión Nacional de Implementación de Unidades de Flagrancia, Edman Rodríguez.

También estuvieron presentes la secretaria de Descentralización de la PCM, Mabel Gálvez; los titulares de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), Armando Subauste, y del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Juan Narciso; y los viceministros de Orden Interno, Políticas para la Defensa y Trabajo; así como representantes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y de los ministerios de Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas, y Energía y Minas.

Trabajo articulado

En otro momento de la sesión, el titular de la PCM remarcó el compromiso del Gobierno con la actividad minera formal.

«Nuestra apuesta es por una economía impulsada por el crecimiento de una minería amigable con el medioambiente, sostenible y responsable socialmente. Por eso creemos en la minería formal, que actúa de acuerdo con los marcos legales vigentes», acotó el premier, quien exhortó a los presentes a trabajar de manera articulada para hacer frente al flagelo de la minería ilegal.



En esa línea, el presidente de la ANGR y los representantes de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, de la 6ª Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército del Perú en Puerto Maldonado y de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú acordaron trabajar de manera conjunta a fin de garantizar la sostenibilidad de los operativos en las diversas regiones del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Activación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Minería ilegal costará más de S/ 7.800 millones al Perú hasta 2025, advirtió el Ejecutivo

En un mensaje a la Nación emitido este domingo 13 de julio en medio de bloqueos mineros violentos registrados a nivel nacional, el Ejecutivo presentó un video informativo sobre las pérdidas generadas por la minería ilegal. Entre 2023 y...

FEMA alerta retroceso normativo en lucha contra minería ilegal

Normas recientes dificultan investigaciones y acciones contra delitos ambientales, según advierte Frank Almanza, coordinador de las FEMA. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) expresaron su preocupación por un conjunto de normas y proyectos de ley que estarían debilitando de...
Noticias Internacionales

Power Metallic Mines cierra la compra de concesiones de Li-FT por más de US$ 511.000

Este movimiento estratégico amplía significativamente las propiedades de la compañía en el campamento Nisk, elevando su superficie total a 212,86 km². La empresa de exploración canadiense Power Metallic Mines ha finalizado la adquisición de una participación del 100 %...

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...