Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente en esta zona estratégica de La Libertad. La medida busca frenar el avance de la criminalidad vinculada a la minería ilegal.
En un reciente Mensaje a la Nación, la presidenta Dina Boluarte anunció que el Gobierno Central atenderá este pedido, adoptando además un toque de queda, así como el envío de un proyecto de ley al Congreso para otorgarle facultades legislativas para adoptar decisiones sobre temas relacionados al terrorismo urbano y seguridad interna.
¿Por qué se necesita una base militar en Pataz?
Una base militar es una instalación estratégica del Estado peruano, diseñada para operar en zonas de difícil acceso, como regiones andinas o selváticas, donde se concentran amenazas como el narcotráfico, el terrorismo y la minería ilegal. Estas bases cuentan con infraestructura especializada y alojan unidades del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea del Perú. Además de cumplir funciones militares, también desarrollan acciones cívicas y programas de apoyo a la población local.
También puedes leer: Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz
El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, llegó a Palacio de Gobierno para exigir medidas urgentes frente a la escalada de violencia en los distritos mineros de Pataz. Durante la reunión, tanto Acuña como el alcalde provincial de Pataz, Carlos Mariños, plantearon la necesidad de replicar el modelo de base militar del VRAEM (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro).