- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrimer megaoperativo contra la minería ilegal sin costo social en Piura

Primer megaoperativo contra la minería ilegal sin costo social en Piura

Alto comisionado destaca profesionalismo de las instituciones participantes

El primer megaoperativo contra la minería ilegal en la norteña región de Piura, que busca preservar el medioambiente y proteger los ecosistemas, se realizó sin ningún “costo social”, destacó hoy el Alto Comisionado contra la minería ilegal, Augusto Soto Castagnola.

“Soy  enfático en decir que estos operativos aquí en Piura, Madre de Dios, Puno, y en otros lugares se planifica y ejecuta sin costo social, y se evita el enfrentamiento con la población, porque ese es el objetivo,  la policía trabaja con mucho profesionalismo, al brindar un cordón de seguridad”, declaró a la Agencia Andina.

El megaoperativo, realizado en la víspera, comprendió la zona de Caña Brava, distrito de Sapillica, en la provincia de Ayabaca, con un balance preliminar de destrucción de unos 80 motores, maquinaria artesanal, molinetes, pozas y socavones de extracción del mineral.

El objetivo de la interdicción en Caña Brava es evitar que los químicos utilizados como cianuro y mercurio para extraer oro, contaminen los afluentes del reservorio de agua de San Lorenzo.

Las operaciones de hoy se realizaron en la zona de Pampa Larga, distrito de Suyo, con la destrucción de motores, molinetes y maquinara de procesamiento para extraer ilegalmente oro.

“Esta es una zona protegida y aparte hay muchas concesiones cuya declaración de compromiso ha sido cancelada por la Dirección Regional de Minería de Piura” explicó Soto Castagnola, General en retiro EP.

El alto comisionado refirió que para la realización de las acciones de interdicción se movilizaron unos 500 efectivos policiales, representantes del Ministerio Público, de la Dirección Regional de Minería de Piura, y procuradores del Ministerio del Ambiente.

La coordinación y supervisión del megaoperativo estuvieron a cargo de la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la comisión contra la minería ilegal.

Asimismo refirió que las personas que están involucradas en estas actividades de minería ilegal, no solo atentan contra el medioambiente y el ecosistema, sino que también ponen en riesgo la salud de ellos mismos y sus familias, al utilizar sustancias químicas altamente tóxicas como el mercurio y el cianuro.

También  destacó el trabajo conjunto de las instituciones que en todo momento cuidaron la integridad de las personas durante las acciones de destrucción de la maquinaria utilizada en esta actividad ilícita. El resultado final de este primer megaoperativo se dará a conocer en las próximas horas, anotó.

“Es una política de Estado, está vigente, no vamos a retroceder y vamos a actuar con la misma firmeza de mi antecesor, no va a haber retroceso de ninguna manera”, puntualizó.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...