- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrimero la salud: tecnología libre de aceite para generación de oxígeno de...

Primero la salud: tecnología libre de aceite para generación de oxígeno de Atlas Copco

Frente a la emergencia sanitaria que atravesamos, la generación de oxígeno se ha vuelto esencial para diversos distritos del país. En ese sentido, diversas empresas privadas han unido esfuerzos y compromisos para atender este requerimiento de urgencia.

La compañía minera Antapaccay ha sido una de las primeras en atender este pedido y ha depositado su confianza en Atlas Copco para poder equipar al distrito de Espinar en el Cusco, con una planta de generación de oxígeno que pueda cubrir los requerimientos en su zona de operaciones.

La planta de oxígeno que se instalará producirá más de 400 metros cúbicos de oxígeno al día en el hospital de Espinar y estará destinada exclusivamente para atender a los pacientes con COVID-19.

“Es una respuesta oportuna y solidaria de Antapaccay ante el avance de la pandemia”, indicó Carlos Cotera, gerente general de Antapaccay.

Oxígeno 100% libre de aceite

En circunstancias como esta, la pureza del oxígeno en aplicaciones médicas es esencial para salvaguardar la salud de las personas. En ese sentido, nuestras propuestas para la implementación de plantas de oxígeno son en base a tecnología 100% libre de aceite (oil-free) gracias a las cuál nuestros compresores y generadores eliminan los riesgos de contaminación por partículas que podrían ser nocivas para la salud. Adicionalmente, los compresores Atlas Copco cuentan con la ISO 8573-1 CLASE 0, la cual certifica que el riesgo de contaminación por aceite procedente de nuestros productos es nulo.

En el caso de esta planta de oxígeno, el compresor elegido para su funcionamiento pertenece a la Serie Z, específicamente el ZT 37, y es una tecnología 100% libre de aceite que asegura 0 riesgos de contaminación. Se trata un equipo robusto y eficiente, compacto e insonoro, centrado en el ahorro del consumo de energía, gracias a la tecnología VSD (Variable Speed Drive) exclusiva de Atlas Copco.

Además, este compresor viene con un secador de absorción IMD incluido, que asegura un adecuado tratamiento del aire antes de ser enviado al generador.

Por su parte, el generador de oxígeno OGP 20 de Atlas Copco es fácil de instalar y utilizar, pues solo requiere un suministro de aire comprimido seco, que en este caso lo proporciona el ZT 37. Gracias a su diseño robusto, puede producir oxígeno 24/7, los 365 días del año, sin riesgos de interrupción en la generación de oxígeno.

Adicionalmente, como equipos complementarios para el funcionamiento de la planta, se considera un booster de oxígeno 2V3 con presión de descarga a 3,000 PSI para el llenado de cilindros, además de accesorios de llenado, rack de descarga para cilindros, sensor de pureza y dispositivos de seguridad; así como depósitos de aire comprimido y oxígeno con capacidad de almacenamiento de hasta 1,000 litros

El OGP 20 brinda la pureza ideal y tiene una capacidad de 18,4 Nmɜ/h. al 95% de concentración de oxígeno.

La avanzada tecnología libre de aceite con la que cuenta Atlas Copco para la generación de oxígeno de alta calidad viene respaldada por más de 140 años de experiencia a nivel mundial en la fabricación de equipos de aire comprimido y generadores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...