- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrivatización eléctrica estatal cercana al 50%

Privatización eléctrica estatal cercana al 50%

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, afirmó que para ello «se abrirá el accionariado a la participación privada, a través de la Bolsa de Valores de Lima, lo que permitirá el desarrollo de proyectos de inversión, sin demandar recursos públicos».

Es así que en esa misma línea el gobierno presentó el mismo 28 de julio un proyecto de ley al Congreso de la República que establece medidas para promover el crecimiento económico, entre las cuales dispone que el sector privado pueda participar en el capital de las empresas eléctricas públicas hasta en un 49%.

En su mensaje presidencial, el propio Ollanta Humala indicó que «la modernización de estas empresas -eléctricas públicas- empezará por una apertura de un 20% de participación privada que complemente los esfuerzos del Estado para ampliar y mejorar el servicio de electricidad».

El jefe del gabinete de asesores del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura, señaló que esta iniciativa no se debería ver como una privatización, sino como una apertura al sector privado, que se empezaría con el 20% y no podría excederse del 49%.

«El control lo mantendría el Estado, pero el objetivo es inyectar capital fresco a las empresas públicas», indicó.

Se debe mencionar que dentro de las dieciséis empresas que serán privatizadas, son 5 las compañías estatales de generación eléctrica: Electroperú S.A., Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa (Egasa), Empresa de Generación Eléctrica Machu Picchu S.A. (Egemsa), Empresa de Generación Eléctrica San Gabán S.A. y Empresa de Generación Eléctrica del Sur S.A.(Egesur).

De la misma manera, hay 11 empresas estatales de distribución eléctrica, como son Electro Oriente (Loreto, San Martín y Amazonas-Cajamarca), Electro Puno, Electro Sur Este (Cusco, Apurímac, Madre de Dios y la provincia de Sucre en Ayacucho), Electro Ucayali y Electro Centro (Junín y Pasco, además de algunas provincias de Ayacucho, Huánuco, Huancavelica y Lima).

También están Electro Noroeste (Piura y Tumbes), Hidrandina (Áncash y La Libertad), Electro Norte (Lambayeque, Cajamarca y Amazonas), Electrosur (Tacna y Moquegua), Sociedad Eléctrica del Sur Oeste (Arequipa) y Adinelsa (Electrificación Rural).

El presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), César Butrón, dijo que es esencial resguardar un buen servicio y tarifas justas para los consumidores.

No está de más decir que en el sistema eléctrico peruano el sector privado tiene presencia con 40 generadoras, 12 transmisoras y 7 distribuidoras. Y que el tope para que el capital privado ingrese a las compañías públicas de electricidad sería de 49%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...