MINERÍA. Producción de cobre alcanza 61 por ciento de crecimiento en mayo. La producción nacional de cobre creció 61.01% en mayo, al obtenerse 212,454 Toneladas Métricas Finas (TMF) de concentrados; consolidando la tendencia incremental de los resultados en el acumulado anual que a la fecha alcanza los 914,931 TMF y un crecimiento interanual de 53.73%.
A nivel regional, Arequipa lidera la producción nacional al obtener 23.70% de la producción nacional (216,797 TMF) reportando una tasa de 164.89% explicada por el rendimiento de las inversiones de su ampliación, ya en operación, de Sociedad Minera Cerro Verde S.A. que representa el 99.62% de la producción en la región; seguido por Ancash (197,805 TMF) con una tasa expansiva de 34.30%, promovida por Compañía Minera Antamina S.A. aportante del 21.62% de la producción total y concentrando el 97.65% de la producción en la región.
La tercera posición corresponde a Cusco (140,439 TMF) –cooperante de la producción nacional con el 15.35%– reporta una tasa incremental de 56.43%. Las empresas que dinamizaron el comportamiento creciente de esta zona fueron Compañía Minera Antapaccay S.A. (aportante del 62.52% regional) a pesar de mantenerse paralizada la Planta de Óxidos y sosteniéndose con la Planta de Tintaya, la cual viene reponiendo stocks; y Hudbay Perú S.A.C. (cooperante con el 37.99%) por su producción en la localidad de Chumbivilcas.
“Cabe destacar que la región Apurímac logró desplazar a Moquegua de la cuarta ubicación en la producción de cobre, al obtener en los primeros cinco meses del año 85 mil 688 TMF y una participación del 9.37% en el total nacional, gracias a los primeros reportes de producción de Las Bambas en este año”, señaló Marcos Villegas, director de la Dirección General de Minería del MEM.
Cerro Verde: la estrella cuprífera
Sociedad Minera Cerro Verde S.A. es el primer productor en este metal con el 26.61% de participación nacional (215,977 TMF en lo que va del año); explicada por la ampliación de sus operaciones (ejecutada por etapas desde setiembre del año pasado), que han mejorado su rendimiento en 166.47% en el acumulado interanual. Cerro Verde es hoy en día una de las cinco minas más grandes del mundo en términos de volumen de operaciones.
Por su parte, Cia. Mra. Antamina que desarrolla sus operaciones a 4,300 msnm y a 200 km de la ciudad de Huaraz, en la región Ancash; obtuvo un acumulado de 193,156 TMF en el año, que representa un incremento de 34.68% respecto al año previo y con ello ocupa el segundo lugar como productor nacional de este importante metal (21.11% de participación).
En tanto, Southern Perú Copper Corporation, ocupa el tercer lugar como productor cuprífero nacional totalizando 130,468 TMF de concentrados en la suma de sus operaciones en Cuajone y Toquepala en el sur del país (Moquegua y Tacna), reportando una tasa declinante acumulada interanual de -2.11%.
La producción de cobre de estas operaciones, sumada a la registrada por las empresas: Cía. Mra. Antapaccay S.A. (87,083 TMF); Min. Las Bambas S.A. (85,688 TMF); Minera Chinalco Perú S.A. (58,046 TMF) y Hudbay Peru S.A.C. (53,356 TMF) –todas ellas de reciente operación en el último lustro–; representan el 90% de la producción nacional de cobre del país