MINERÍA. Producción de cobre de Milpo aumenta 16 por ciento durante primer trimestre del año. La producción de cobre de Milpo en el primer trimestre del año, que llegó hasta las 10 mil toneladas, comparada con el primer trimestre del 2015, logró su aumento gracias a la mayor producción de cobre en Cerro Lindo.
Asimismo, la firma mencionó en su reporte de gerencia presentado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que el incremento en la producción de zinc (+5%) y plomo (+5%), respecto del primer trimestre del 2015 se debió a la mayor producción de Cerro Lindo y al incremento en el Porvenir y Atacocha.
En otro aspecto, los ingresos por ventas de la compañía de US$ 154.1 millones y EBITDA de US$ 54.6 millones, mayores en 15% y 63%, respectivamente, respecto del 4T15, se dieron gracias a la mayor producción de zinc, plomo y plata y a una ligera mejora en la cotización de dichos metales durante el trimestre.
Michiquillay
Respecto de la Iniciativa Privada Auto-Sostenible presentada por Milpo en el 2015 para la ejecución del Proyecto de Cobre Michiquillay (Cajamarca), la firma continua con las conversaciones con Proinversión, quienes vienen evaluando la Iniciativa Privada Autosostenible (IPA) de acuerdo con los procedimientos establecidos.
“Esta iniciativa de Milpo por Michiquillay está alineada con la estrategia del Grupo en convertirse en un importante productor de cobre, y significa una muestra tangible de confianza en el Perú y en el desarrollo del sector minero peruano”, se puede leer en el reporte de la compañía.
“Milpo se encuentra optimista en que la IPA presentada para el desarrollo del proyecto de cobre Michiquillay ante Proinversión, sea finalmente declarada de interés público y que, luego del plazo legal de concurso, Milpo resulte favorecido con el otorgamiento de dicho proyecto”, agrega la firma.