MINERÍA. Según el último reporte sobre producción metálica del Ministerio de Energía y Minas (MEM), la producción nacional de cobre alcanzó en agosto las 156 mil 229 toneladas métricas finas (TMF), que constituye un crecimiento récord del 31.73%, respecto al mismo mes del año anterior en el que se obtuvo 118 mil 595 TMF.
“Este incremento es el más alto de los últimos años, y se debe a la puesta en marcha de nuevas operaciones mineras como Constancia, que en el acumulado del 2015 viene aportando 54 mil 278 TMF adicionales a la producción nacional de cobre; además del mejor rendimiento del megaproyecto Toromocho, que registra 200% de crecimiento tras superar problemas técnicos del año pasado, y de Antamina, primera productora de cobre del país, que tuvo un incremento del 20% este mes”, explicó el director general de Minería, Marcos Villegas Aguilar.
Agregó que también se registraron incrementos en Antapaccay (32%) y en las principales acumulaciones del sur del país, como son Cuajone y Toquepala, ubicadas en Moquegua y Tacna, respectivamente.
De otro lado, según el informe del MEM, la producción acumulada de cobre entre enero y agosto fue de 1 millón 59 mil 36 TMF, obteniendo un crecimiento del 14.53% en relación al mismo periodo del año pasado en el que se registró un total de 924 mil 654 TMF.
Con la producción alcanzada al mes de agosto, estamos cerca de superar la producción total de cobre registrada en el 2014 que ascendió a 1 millón 379 mil 626 toneladas métricas finas”, destacó el director Marcos Villegas.
Más de 80% creció la producción de hierro
En la producción acumulada en los primeros ocho meses del año, también se evidenció un crecimiento positivo en metales como el hierro (87.46%), plata (8.47%) y plomo (4.64%), en relación al mismo periodo del 2014. Mientras que oro, zinc y estaño cayeron en 3.52%, 9.42% y 5.7%, respectivamente.
Villegas indicó que en el caso del hierro, el incremento de la producción se debió a un mejor desempeño de la unidad CPS1 (Marcona), de la empresa Shougang Hierro Perú, que es actualmente la única empresa productora de este metal en nuestro país.
“El hierro registra ese crecimiento por una mayor producción de tortas, lump refractario y sinter calibrado; además de sinter intermedio, producto nuevo implementado en julio de este año”, dijo.
Fuente: MEM