MINERÍA. Producción de molibdeno creció 22.84 por ciento en el acumulado enero-mayo, según el MEM. La producción de este metal, que está asociado a las mayores producciones cupríferas del país, sumó al quinto mes del año unas 10,340 TMF. Los mayores rendimientos se dieron en Southern Peru Copper Corporation (5,093 TMF), Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.( 1, 501 TMF), Compañía Minera Antamina S.A. (933 TMF) y Minera Chinalco Perú S.A. (889 TMF).
Respecto a la producción de plomo, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) reportó que obtuvo un incremento de 6.87% en mayo último respecto a lo reportado hace un año al extraer 26,279 TMF y acumulando en el año 130,612 TMF de este importante metal base. Las minas polimetálicas ubicadas en el centro del país concentran la mayor producción, así Pasco se ubica en la primera posición al obtener 35,856 TMF de plomo y participa del 27.45% del total nacional; en ella se ubican la unidad Animon de Emp. Adm. Chungar SAC (9,625 TMF), El Porvenir de Milpo Andina Perú SAC (7,936 TMF) y Atacocha de Cia. Mra Atacocha (7,553 TMF), unidades que obtuvieron un buen desempeño en el periodo.
En segunda posición se encuentra Lima, que obtuvo 25,026 TMF de plomo principalmente en sus unidades Mallay (3,468 TMF) y Uchucchacua (4,284 TMF). En tercer lugar, se ubica la región Junin que extrajo 22,401 TMF del plomo nacional. Se debe destacar además que la región Huánuco alberga a la mina de mayor producción de plomo al mes de mayo: Raura que se encuentra ubicada en distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha a una altura que varía entre 4300 a 4800 msnm. y en el periodo enero-mayo viene produciendo 9,580 TMF de plomo.
Por otro lado, la producción de zinc en los cinco primeros meses del año fue de 518,710 TMF que es menor en 8.7% respecto a lo reportado en idéntico periodo del año anterior. El zinc viene siendo afectado por un menor rendimiento de Antamina en 31.37%; ya que el año pasado esta empresa concentró sus operaciones en zonas de menor contenido cuprífero y mayor ley en zinc sobre todo en los primeros seis meses del año. Asimismo, influye en los resultados que algunas operaciones mineras –sobretodo polimetálicas en el centro del país–, han reducido su ritmo de producción a fin de preservar el valor de sus reservas bajo tierra, en tiempos de una coyuntura de precios bajos que no valora correctamente la naturaleza escasa de estos recursos.
A nivel de empresas, tres disputan la primera posición en la producción nacional: Compañía Minera Milpo S.A.A. (77,179 TMF) Volcan Compañía Minera S.A.A. (76,622 TMF) y Compañía Minera Antamina S.A. (73,462 TMF); con 14.88%, 14.77% y 14.16% de participación.
OTROS METALES
Una recuperación se dio en el mes de mayo en la producción nacional de hierro al registrar 34.92% de crecimiento, que favoreció reducir el margen negativo en el rendimiento acumulado (-0.39%). La única empresa productora de dicho metal en el país que es Shougang Hierro Perú S.A.A. que en el año viene produciendo 3.46 millones de TMF de concentrados de hierro.
Finalmente, la producción nacional de estaño al quinto mes del año acumula 7,293 TMF, que es 7.12% menor a lo registrado el año pasado, debido a un agotamiento paulatino de las reservas de la unidad San Rafael en la región Puno y la influencia de los bajos precios de este metal. Minsur planea reprocesar el contenido metálico de los relaves almacenados por décadas en la mina San Rafael en un proyecto de inversión que figura en la cartera.