- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción minera crecería 6.2% el 2015 pese a que inversión caería por...

Producción minera crecería 6.2% el 2015 pese a que inversión caería por segundo año

Pese a la incertidumbre sobre el futuro del proyecto minero Tía María (ubicado en Arequipa), las proyecciones sobre el crecimiento de la producción minera, estimada en 6.2% para este año, aún se mantienen intactas, informó el Scotiabank.

La analista del sector minero del Área de Estudios Económicos de Scotiabank, Erika Manchego, refirió que los proyectos en ejecución para este año se mantienen dentro de los plazos previstos.

“El crecimiento se sustenta en la mayor producción de cobre y zinc. Constancia, que empezó en diciembre pasado, iniciará la producción comercial desde julio. Y se prevé que este año Toromocho llegue al máximo de su producción”, refirió Manchego.

En esa línea, la producción de cobre aumentaría en 12% este 2015. Cabe recordar que el Banco Central de Reserva (BCR) también estima que el sector minero crezca en 6.3% este año.

En ello coincide el exviceministro de Minas, Rómulo Mucho. “La producción de Tía María recién está prevista para dentro de tres años, por lo que el posible retraso del proyecto aún no se sentirá este año”, anotó.

Inversión bajará 12% este año

Pese a la recuperación prevista para la minería, un factor que viene preocupando al sector es la disminución en el ingreso de nuevos proyectos, por lo que la inversión minera retrocedería este 2015 por segundo año consecutivo.

El Scotiabank prevé que la inversión minera caerá 12% este año, al sumar los US$7,600 millones.

“La mayor inversión éste año se dará en los proyectos de Las Bambas y Cerro Verde, pues ambos sumarían 3,000 millones de inversión. La producción de estos proyectos se dará el 2016”, anotó Manchego. Cabe recordar que el 2014 la inversión minera cayó en alrededor de 11%.

Ambos analistas coinciden en que la menor inversión se debe a la caída de los precios de los minerales, por lo que las compañías están retrasando sus proyectos de exploración a la espera de que los precios vuelvan a repuntar.

“No hay nuevos proyectos que estén comenzando, solo un avance de los ya previstos. No hay nuevos proyectos que compensen los que ya están saliendo”, refirió Manchego.

Para Rómulo Mucho, un ejemplo claro de lo mencionado es el proyecto Quellaveco, pues su operadora ha decidido postergar su ejecución.

“De continuar así el panorama, la inversión minera seguirá cayendo en los próximos años. Pero podría mejorar cuando se reactive Quellaveco o logre salir adelante Conga y Tía María”, anotó Mucho.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...

Buenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14 años

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua. El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...