- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProducción mundial de cobre se multiplicó casi siete veces en los últimos...

Producción mundial de cobre se multiplicó casi siete veces en los últimos 60 años

Pasó de 3.2 millones de toneladas en 1958 a 21.2 toneladas al término del 2021. China se consolidó como el consumidor de cobre más grande del mundo.

La tendencia de la producción de cobre a nivel mundial viene incrementándose desde hace varias décadas, especialmente desde inicio del nuevo milenio donde se integró el gigante asiático China, que se ha convertido también en uno de los principales consumidores del metal rojo.

Así lo remarcó Aldo de la Cruz, vicepresidente de Operaciones de Volcan Compañía Minera, en una charla magistral del Programa Cantera de Talentos para la Minería, donde también remarcó el liderazgo de Perú, como segundo productor de cobre, después de Chile.

“La producción mundial de cobre se multiplicó por 7 en los últimos 60 años, al pasar de 3.2 millones de toneladas en 1958 a 21.2 toneladas al término del 2021”, informó de la Cruz.

Desde el año 2000, el uso de cobre en China aumentó en 10.3 millones de toneladas, convirtiéndose en el consumidor de cobre más grande del mundo.

En el Perú, las empresas que destacaron por su aporte en la producción total del mineral fueron Antamina (20.0%), Cerro Verde (18.2%), Southern (17.3%), Las Bambas (12.6%) y Chinalco (10.3%), seguido de Antapaccay y Hudbay, 7.4% y 3.4% respectivamente.

Proyectos en construcción

De igual manera, mencionó que este año comenzará la construcción de siete proyectos por una inversión conjunta de 4,417 millones de dólares, entre los que se encuentran Chalcobamba Fase I, Corani, Optimización Inmaculada, San Gabriel y Yanacocha Sulfuros.

Hacia el 2023 se prevé que empiece la construcción del proyecto Zafranal en Arequipa, con una inversión de 1,263 millones de dólares, cifra que representa el 2.4% de la inversión total de la cartera.

Del mismo modo, en el 2024, se espera la ejecución de Los Chancas y Trapiche en Apurímac, con una inversión conjunta de 3,573 millones de dólares; mientras que el 2025 es el turno de Michiquillay en Cajamarca, con una inversión de 2,500 millones de dólares.

Seguridad laboral

En cuanto a la gestión de seguridad, detalló la relación de accidentes mortales registrados en el sector minero, en donde se evidencia una mejora en la praxis por parte de Volcán, teniendo en cuenta que en el 2009 ocurrieron al menos nueve decesos y al 2021 lograron culminar las operaciones sin eventos fatales.

Esto se debe a que la compañía minera ha implementado desde el 2012 un programa denominado Trabajo Seguro, que permite una mejor gestión de riesgos, disciplina operativa, auditorias de comportamiento seguro, investigación de incidentes, gestión de contratistas, riesgos críticos de seguridad, salud ocupacional, gestión ambiental, entre otros.

Talento Volcan

Finalmente, el representante de Volcan habló sobre “Talento Volcan”, programa de desarrollo para futuros líderes que fomenta la cultura organizacional de la empresa a través del alcance de resultados y competencias organizacionales, dirigido a jóvenes profesionales con potencial y motivación para asumir grandes desafíos.

“Se busca potenciar la cantera de talentos que serán los futuros líderes de Volcan, contar con el mejor talento para el país a través de una estrategia de atracción del talento y proceso de reclutamiento y selección estructurado, así como fortalecer nuestra marca empleadora siendo referentes de formación en el sector”, culminó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...