- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn diciembre, la producción nacional de cobre registró 262 452 TMF, la...

En diciembre, la producción nacional de cobre registró 262 452 TMF, la cifra mensual más alta del 2024

Los que reportaron mayores resultados en la producción nacional de cobre acumulada al cierre del 2024 fueron Cerro Verde con 449 096 TMF y una participación de 16.4%, seguido de Antamina con 434 238 TMF y el 15.9% de participación.

En diciembre de 2024, la producción nacional cuprífera registró un total de 262 452 TMF, evidenciando la cifra mensual más alta reportada el año pasado y resultando un crecimiento intermensual de 7.9% respecto a noviembre de 2024 (243 274 TMF). Así lo reportó el último Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Asimismo, se evidenció una expansión de 2.9% con relación a lo registrado en similar mes de 2023 (255 167 TMF), principalmente por el aporte de Sociedad Minera Cerro Verde S.A. (+14.0%).

Por otro lado, la producción acumulada al cierre del 2024 totalizó los 2 736 150 TMF, mostrando una ligera contracción de 0.7% en comparación a lo alcanzado en el 2023 (2 755 244 TMF), a consecuencia de contracciones en el nivel de producción acumulada de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (-3.7%) y Anglo American Quellaveco S.A. (-4.0%).



Cabe mencionar que, durante el 2024 este último reportó valores mensuales de las leyes de cabeza de cobre que evidenciaron contracciones respecto del 2023; no obstante, en el último mes reflejó una ligera expansión.

Pese a ello, debido a los favorables niveles de producción acumulada en el presente año de Southern Perú Copper Corporation (+11.0%) y Minera Las Bambas S.A. (+6.4%), se logró contrarrestar un mayor descenso de la producción total.

Sobre este último titular, es importante mencionar que durante el 2024 comenzó a reportar la extracción de mineral del tajo Chalcobamba.

Productores cupríferos

Respecto a titulares mineros, los que encabezaron y reportaron mayores resultados en la producción nacional de cobre acumulada al cierre del 2024 fueron Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. con 449 096 TMF y una participación de 16.4%, seguido de Compañía Minera Antamina S.A. en segunda posición contribuyendo con 434 238 TMF y el 15.9% de participación.



Le siguió Southern Perú Copper Corporation situándose en tercera posición con 415 258 TMF y el 15.2% de participación.

A nivel de departamentos; Moquegua mantuvo el primer lugar con el 17.4% del total. Por su parte, Arequipa continuó en segundo lugar con el 16.6%; mientras que, Áncash ocupó el tercer puesto con un aporte de 16.2%.

De esta manera, los tres departamentos al término de 2024 sumaron en conjunto el 50.2% de la producción nacional de cobre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...