- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción nacional de cobre y estaño se incrementó en noviembre

Producción nacional de cobre y estaño se incrementó en noviembre

REPORTE. Producción nacional de cobre y estaño se incrementó en noviembre. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informa que en noviembre del año pasado, la producción nacional de estaño y cobre reportaron un crecimiento de 17.6% y 3.8% con respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, la producción de oro, plata, plomo, zinc, hierro y molibdeno, disminuyeron en el mismo periodo.

De acuerdo con lo reportado al MEM a partir de la Declaración Estadística Mensual (ESTAMIN) que proporcionan las empresas mineras que operan en nuestro país, la Dirección de Promoción Minera señala que la producción cuprífera nacional reportó un crecimiento interanual de 3.8% y un aumento de 3.9% con respecto al mes anterior.

Sin embargo, debido principalmente a los menores niveles de producción registrados por parte de las mineras Cerro Verde y Las Bambas a consecuencia de una menor ley de mineral obtenido durante el 2018, la producción acumulada de enero a noviembre resultó inferior en 0.6% en comparación al mismo periodo del año previo. Cabe resaltar que la producción de ambas empresas añadida a lo obtenido por la Minera Antamina y Southern Perú Copper Corporation representa el 68.2% de la producción total.

Mientras la producción de estaño a nivel nacional alcanzó un aumento de 17.6% con respecto al mes de noviembre de 2017 y un crecimiento de 2.6% en el periodo de enero a noviembre de este año. Minera Minsur, continúa siendo el único aportante a la producción de este metal a nivel nacional y se encuentra desarrollando la construcción de su proyecto de «Reaprovechamiento de Relaves B2 San Rafael» y se estima que iniciada su etapa de operación este año contribuya con aproximadamente 5,000 TMF anuales.

Por su parte, la producción de oro (-6.3%), plata (-6.7%), plomo (-12.7%), zinc (-18.9%), hierro (-36.8%) y molibdeno (-22.5%), disminuyeron en el periodo analizado.

También puedes leer: Inversión minera creció 25.4 pct entre enero y noviembre del 2018, según MEM

Producción no metálica
Entre enero y noviembre del 2018, la producción de caliza/dolomita y conchuelas registraron un significativo aumento de más del 70%, cada uno, con relación a similar periodo del año 2017. Asimismo, la producción de fosfatos, hormigón, calcita, sal, piedra (construcción) y puzolana también tuvieron resultados favorables, reportando incrementos de 24.8%, 23.6%, 13.6%, 2.5%, 6.6% y 11.4%, respectivamente. Por su parte, la arena (gruesa/fina) mantuvo un rendimiento negativo con una variación de -1.4% en comparación al periodo mencionado previamente.

Producción minera y empleo
En noviembre, se registraron un total de 696 de unidades mineras en actividad de producción (explotación metálica y no metálica), 0.57% menos que el mes de octubre (700 unidades), y además otras 339 unidades reportaron actividades de exploración mostrando un descenso de 1.17% con respecto al mes pasado (343 unidades).

En este mismo mes, el subsector minero empleó a 221,428 personas, registrando un incremento interanual de 12.3%, además de mostrar un crecimiento de 7.8% con respecto al mes previo.

De esta manera, el número de empleos generados por la actividad minera durante los primeros 11 meses del 2018 se mantuvo superior al promedio obtenido en 2017 (189,962 trabajadores).

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...