- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrimicia: Plena producción de Romina sería en 2024

Primicia: Plena producción de Romina sería en 2024

Así indicó Pacific Credit Rating en su Informe de Clasificadora de Riesgo sobre Volcan Compañía Minera.

El Comité de Clasificación de Riesgo de Pacific Credit Rating decidió mantener la calificación de PEPrimera Clase Nivel 2 (PEPCN2) para las acciones comunes Serie A y Serie B, emitidas por Volcan Compañía Minera, y con perspectiva estable.

Así dio a conocer en su informe con los Estados Financieros (EEFF) cerrados al 30 de junio de 2021.

En su reporte, la clasificadora de riesgo también detalló que la empresa minera cuenta con importantes proyectos en desarrollo y amplia vida útil de mina.

Proyecto Romina

Así, precisó que los proyectos Romina -en etapa de factibilidad- y Carhuacayán -en etapa de pre-factibilidad- tienen aproximadamente 20.0 MM y 10.1 MM toneladas métricas de recursos confirmados, respectivamente.

“Romina, del cual se espera su plena producción en 2024, soportaría una operación de más de 10 años a la capacidad actual de la planta Alpamarca, con un mineral cuyo valor es tres
veces el mineral actual ofrecido, pudiendo así generar un mayor nivel EBITDA en los siguientes años”, indicó Pacific Credit Rating.

Cabe precisar que en el proyecto de Romina se tiene identificado el cuerpo Puagjanca y 3 nuevos cuerpos (Adriana, Andrea y Esperanza) perforados en 2019 con resultados positivos.

Además, Romina es un proyecto de zinc, plomo y plata; y está ubicado a 15 kilómetros al noreste de Alpamarca, situado en Pasco.

También informó que considerando las reservas de las 2 minas más grandes de Volcán, como son San Cristobal (Yauli) y Animón (Chungar), la vida de mina útil asciende a 12 años; y considerando, además, los recursos inferidos, la vida de mina asciende a 62 años.

Incrementar reservas

En su análisis, Pacific Credit Rating señaló que Volcan Compañía Minera se encuentra enfocada en lograr mayor eficiencia y productividad en las operaciones, así como en invertir en exploraciones.

Estos objetivos se realizarían bajo cuatro puntos. Uno es desarrollar el potencial de las operaciones

“Se planea invertir agresivamente en exploraciones, incrementar el nivel de reservas, y construir planes de minado de largo plazo que permitan planificar infraestructura, permisos e incrementar la producción”, indicó.

Otro punto será dar prioridad al desarrollo de proyectos cercanos a las minas para aprovechar la infraestructura disponible.

Entre estos se encuentran Romina (Alpamarca), Carhuacayán (Alpamarca), Zoraida (Yauli), tajos Toldorrumi y Oyama (Yauli).

También buscará desarrollar proyectos con potencial geológico importante en zonas prospectivas: Palma, Shuco, Yacucancha, Guargashmina.

Y buscará controlar y optimizar todas las variables que impacten en el flujo de caja.

“Se planea reducir costos fijos operativos y administrativos, optimizar la estructura de deuda y revisar la estructura societaria para optimizar impuestos”, analizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...