- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrimicia: Plena producción de Romina sería en 2024

Primicia: Plena producción de Romina sería en 2024

Así indicó Pacific Credit Rating en su Informe de Clasificadora de Riesgo sobre Volcan Compañía Minera.

El Comité de Clasificación de Riesgo de Pacific Credit Rating decidió mantener la calificación de PEPrimera Clase Nivel 2 (PEPCN2) para las acciones comunes Serie A y Serie B, emitidas por Volcan Compañía Minera, y con perspectiva estable.

Así dio a conocer en su informe con los Estados Financieros (EEFF) cerrados al 30 de junio de 2021.

En su reporte, la clasificadora de riesgo también detalló que la empresa minera cuenta con importantes proyectos en desarrollo y amplia vida útil de mina.

Proyecto Romina

Así, precisó que los proyectos Romina -en etapa de factibilidad- y Carhuacayán -en etapa de pre-factibilidad- tienen aproximadamente 20.0 MM y 10.1 MM toneladas métricas de recursos confirmados, respectivamente.

“Romina, del cual se espera su plena producción en 2024, soportaría una operación de más de 10 años a la capacidad actual de la planta Alpamarca, con un mineral cuyo valor es tres
veces el mineral actual ofrecido, pudiendo así generar un mayor nivel EBITDA en los siguientes años”, indicó Pacific Credit Rating.

Cabe precisar que en el proyecto de Romina se tiene identificado el cuerpo Puagjanca y 3 nuevos cuerpos (Adriana, Andrea y Esperanza) perforados en 2019 con resultados positivos.

Además, Romina es un proyecto de zinc, plomo y plata; y está ubicado a 15 kilómetros al noreste de Alpamarca, situado en Pasco.

También informó que considerando las reservas de las 2 minas más grandes de Volcán, como son San Cristobal (Yauli) y Animón (Chungar), la vida de mina útil asciende a 12 años; y considerando, además, los recursos inferidos, la vida de mina asciende a 62 años.

Incrementar reservas

En su análisis, Pacific Credit Rating señaló que Volcan Compañía Minera se encuentra enfocada en lograr mayor eficiencia y productividad en las operaciones, así como en invertir en exploraciones.

Estos objetivos se realizarían bajo cuatro puntos. Uno es desarrollar el potencial de las operaciones

“Se planea invertir agresivamente en exploraciones, incrementar el nivel de reservas, y construir planes de minado de largo plazo que permitan planificar infraestructura, permisos e incrementar la producción”, indicó.

Otro punto será dar prioridad al desarrollo de proyectos cercanos a las minas para aprovechar la infraestructura disponible.

Entre estos se encuentran Romina (Alpamarca), Carhuacayán (Alpamarca), Zoraida (Yauli), tajos Toldorrumi y Oyama (Yauli).

También buscará desarrollar proyectos con potencial geológico importante en zonas prospectivas: Palma, Shuco, Yacucancha, Guargashmina.

Y buscará controlar y optimizar todas las variables que impacten en el flujo de caja.

“Se planea reducir costos fijos operativos y administrativos, optimizar la estructura de deuda y revisar la estructura societaria para optimizar impuestos”, analizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...