- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProInversión avanza con el Yacimiento TG-3 del Proyecto El Algarrobo

ProInversión avanza con el Yacimiento TG-3 del Proyecto El Algarrobo

MINERÍA. ProInversión avanza con el Yacimiento TG-3 del Proyecto El Algarrobo. Tras admitir a trámite la iniciativa denominada «Gestión social, diseño y ejecución de proyectos de infraestructura hidráulica, construcción, implementación y exploración de las concesiones mineras integrantes del yacimiento TG-3 del proyecto El Algarrobo», la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) requiere contratar los servicios de asesoría financiera para la revisión, análisis y evaluación del proyecto contenido en dicha iniciativa privada.

«Contratar los servicios de una empresa consultora que brinde los servicios de asesoría financiera a ProInversión, para la revisión, análisis y evaluación del proyecto contenido en la iniciativa privada en proyectos en activos denominada ‘Gestión Social, Diseño y Ejecución de Proyectos de Infraestructura Hidráulica, Construcción, Implementación y Explotación de las Concesiones Mineras Integrantes del Yacimiento TG-3 del Proyecto El Algarrobo’, que se ubica en el distrito de Tambo Grande, provincia y departamento de Piura», indicó la entidad.

Cabe precisar que el plazo para los interesados vencerá este jueves 28 de junio.

LA INICIATIVA

De acuerdo a ProInversión, esta propuesta privada tiene como objetivo la transferencia de la titularidad de las concesiones mineras, con la finalidad de desarrollar operaciones mineras explotando sus recursos minerales; todo esto en aplicación de un Modelo Agua-Minería-Agricultura, generando desarrollo económico que provea de fuentes de agua para la promoción de la actividad agropecuaria.

En el documento aprobado por la institución, se indicó que la promoción de la inversión privada del proyecto minero en el Distrito de Tambo Grande requiere de un conocimiento de la situación política y social, en base a la elaboración de un adecuado diagnóstico que mire en retrospectiva los hechos de la primera experiencia fallida con la empresa Manhattan Minerals respecto a la exploración de las concesiones mineras correspondiente al TG-1 y su posterior rechazo.

También se recordó que el proyecto de Manhattan Minerals tenía como objetivo abrir una mina de oro a tajo abierto sobre la zona denominada TG-1, justo aliado y en la población del municipio. Así, el desarrollo de esta propuesta implicaba el reasentamiento de parte del centro poblado de Tambo Grande, la reubicación del cementerio, la alteración del cauce del río Piura, la afectación de áreas de cultivo con un gran impacto ambiental y paisajístico por la explotación minera a realizarse; sin embargo, esto motivó el rechazo de la población al proyecto presentado y al Estudio de Impacto Ambiental.

«Tomando como referencia este escenario, el presente Proyecto no considera la mineralización del TG-1 ubicado debajo del pueblo de Tambo Grande por las implicancias sociales, ambientales y de seguridad que representaría su explotación. El proponente plantea la extracción subterránea de la mineralización de la zona denominada TG-3, que se encuentra en la margen izquierda del río Piura, con mínimos impactos paisajísticos de áreas superficial», se indicó en el reporte.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...