- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProInversión avanza con el Yacimiento TG-3 del Proyecto El Algarrobo

ProInversión avanza con el Yacimiento TG-3 del Proyecto El Algarrobo

MINERÍA. ProInversión avanza con el Yacimiento TG-3 del Proyecto El Algarrobo. Tras admitir a trámite la iniciativa denominada «Gestión social, diseño y ejecución de proyectos de infraestructura hidráulica, construcción, implementación y exploración de las concesiones mineras integrantes del yacimiento TG-3 del proyecto El Algarrobo», la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) requiere contratar los servicios de asesoría financiera para la revisión, análisis y evaluación del proyecto contenido en dicha iniciativa privada.

«Contratar los servicios de una empresa consultora que brinde los servicios de asesoría financiera a ProInversión, para la revisión, análisis y evaluación del proyecto contenido en la iniciativa privada en proyectos en activos denominada ‘Gestión Social, Diseño y Ejecución de Proyectos de Infraestructura Hidráulica, Construcción, Implementación y Explotación de las Concesiones Mineras Integrantes del Yacimiento TG-3 del Proyecto El Algarrobo’, que se ubica en el distrito de Tambo Grande, provincia y departamento de Piura», indicó la entidad.

Cabe precisar que el plazo para los interesados vencerá este jueves 28 de junio.

LA INICIATIVA

De acuerdo a ProInversión, esta propuesta privada tiene como objetivo la transferencia de la titularidad de las concesiones mineras, con la finalidad de desarrollar operaciones mineras explotando sus recursos minerales; todo esto en aplicación de un Modelo Agua-Minería-Agricultura, generando desarrollo económico que provea de fuentes de agua para la promoción de la actividad agropecuaria.

En el documento aprobado por la institución, se indicó que la promoción de la inversión privada del proyecto minero en el Distrito de Tambo Grande requiere de un conocimiento de la situación política y social, en base a la elaboración de un adecuado diagnóstico que mire en retrospectiva los hechos de la primera experiencia fallida con la empresa Manhattan Minerals respecto a la exploración de las concesiones mineras correspondiente al TG-1 y su posterior rechazo.

También se recordó que el proyecto de Manhattan Minerals tenía como objetivo abrir una mina de oro a tajo abierto sobre la zona denominada TG-1, justo aliado y en la población del municipio. Así, el desarrollo de esta propuesta implicaba el reasentamiento de parte del centro poblado de Tambo Grande, la reubicación del cementerio, la alteración del cauce del río Piura, la afectación de áreas de cultivo con un gran impacto ambiental y paisajístico por la explotación minera a realizarse; sin embargo, esto motivó el rechazo de la población al proyecto presentado y al Estudio de Impacto Ambiental.

«Tomando como referencia este escenario, el presente Proyecto no considera la mineralización del TG-1 ubicado debajo del pueblo de Tambo Grande por las implicancias sociales, ambientales y de seguridad que representaría su explotación. El proponente plantea la extracción subterránea de la mineralización de la zona denominada TG-3, que se encuentra en la margen izquierda del río Piura, con mínimos impactos paisajísticos de áreas superficial», se indicó en el reporte.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...