- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProInversión: Colca y Jalaoca generan gran expectativa entre inversionistas

ProInversión: Colca y Jalaoca generan gran expectativa entre inversionistas

MINERÍA. ProInversión: Colca y Jalaoca generan gran expectativa entre inversionistas. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) realizó el evento informativo de los prospectos mineros Colca y Jalaoca, con la finalidad de atraer el interés de potenciales inversionistas.

Ambos prospectos mineros generó gran expectativa entre los concurrentes al evento: potenciales inversionistas del sector minero, representantes de la banca, estudio de abogados, entre otros.

Ambos prospectos fueron convocados a Concurso Público Internacional para la promoción de la inversión privada el 2 marzo de 2018.

“Tras la exitosa adjudicación del proyecto Yacimientos Cupríferos de Michiquillay observamos un renovado interés y optimismo de los inversionistas del sector minero por proyectos y prospectos en el Perú, lo cual es bueno, porque nos augura un proceso competitivo”, comentó Alberto Ñecco, Director Ejecutivo (e) de ProInversión, al inaugurar el evento informativo.

Actualmente las Bases del Concurso se encuentran a disposición de los interesados en el portal web de ProInversión, las cuales contienen el procedimiento del concurso, los requisitos de precalificación, las garantías a ser presentadas, el criterio de selección, así como el cronograma de actividades.

“En ProInversión tenemos confianza que ambos procesos serán exitosos, por ello estamos intensificando sus promociones; pero además, estamos realizando un intenso proceso de socialización con las poblaciones ubicadas en la zona de influencia, a efectos de informar sobre el proceso y los siguientes pasos a seguir”, agregó el Director Ejecutivo (e) de ProInversión.

Prospecto Colca

El Proyecto Minero Colca está ubicado en la región Apurímac (provincia de Cotabambas, distritos de Cotabambas y Tambobamba, en las comunidades de Colca, Pamparki, Paruro, Huañec y Huamancharpa); también una parte del área está en Cusco. Es un prospecto minero, reservado por el estado peruano como un Área de No Admisión de Petitorios (ANAP).

Según el estudio de prospección regional realizado por el INGEMMET, los valores anómalos de cobre y oro son de importancia.

Existen buenas posibilidades de la existencia de un pórfido, skarn y vetas que deben ser explorados, pudiendo descubrirse yacimientos de dimensiones medianas a grandes.

Prospecto Jalaoca

El proyecto minero Jalaoca, está ubicado en la región Apurímac (provincias de Aymaraes y Antabamba, a 30 km al Sur Este de Chalhuanca), es un prospecto minero reservado por el estado peruano como un Área de No Admisión de Petitorios (ANAP). El ANAP Jalaoca presenta cuatro zonas prospectables, siendo dos de ellas: mineralización del tipo pórfido-skarn Cu-Au en Pucasalla y tipo pórfido Cu-Mo en Llamoja.

El esquema de negocio en ambos casos se orienta a la transferencia de las concesiones mineras para el desarrollo de la operación, con un período de exploración prorrogable para la elaboración del Estudio de Factibilidad; considerándose compromisos de inversión para el desarrollo del proyecto.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...