- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProInversión presenta su portal "Desmitificando Michiquillay"

ProInversión presenta su portal «Desmitificando Michiquillay»

MINERÍA. ProInversión presenta su portal «Desmitificando Michiquillay». La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) se encuentra difundiendo una serie de información sobre el proyecto «Yacimientos Cupríferos de Michiquillay», ubicado en la región de Cajamarca.

A través del portal titulado «Desmitificando Michiquillay«, la agencia promotora detalla que este proyecto minero es uno de los más importantes para el país.

Así, ProInversión comenta que la adjudicación de este proyecto permitirá dinamizar la economía de Cajamarca y el Perú, ya que se prevé una inversión aproximada de US$ 2,000 millones; y debido a su importancia, empresas de calidad internacional están interesadas en la adjudicación de este proyecto

«Cada proyecto minero tiene sus particularidades que le dan un carácter muy especial. La producción principal del proyecto Michiquillay será cobre y el tratamiento será por flotación, a diferencia de algunos proyectos de la zona que es por tratamiento PAD de lixiviación con producción principal de oro», explica.

Además, Michiquillay al ser una concesión transferida por el Estado -de acuerdo a ProInversión- contará con un contrato que va a salvaguardar los intereses de las comunidades y el Estado y que el adquiriente deberá cumplir en todos sus extremos; las entidades del Estado y las comunidades harán el seguimiento respectivo para que se cumpla.

BENEFICIOS

De acuerdo a ProInversión, la concesión del proyecto generará beneficios sociales y económicos a las comunidades campesinas de Michiquillay y La Encañada, al distrito de Encañada, y a la provincia y departamento de Cajamarca.

«Se generará contratación de mano de obra local; contratación de bienes y servicios locales. Asimismo, se permitirá la dinamización de la economía territorial; la distribución del canon, regalías y derechos de vigencia para obras en favor de la población», precisa.

Agrega que también permitirá brindar apoyo en el fortalecimiento de capacidades, lo que complementará los programas del Estado para el desarrollo de la población; y en temas ambientales, el proyecto hará un manejo adecuado de los recursos (agua, aire, suelo); y cuidado integral del medio ambiente.

RECURSO HÍDRICO

De otro lado, ProInversión recuerda que el uso de agua estará en función de lo que se señalará en el estudio de factibilidad con evaluación del agua superficial disponible en la zona, aguas subterráneas, otras fuentes de agua en el entorno cercano y mediano, agua de mar y otras. Además en el estudio de factibilidad se hará el balance hídrico teniendo en cuenta prioritariamente el uso de agua de las comunidades y otros

«Asimismo, el proyecto al cumplir con las normas ambientales que se señalarán en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y el estudio de factibilidad, las cuales serán supervisadas en la operación por las entidades competentes y las comunidades, no contaminarán el medio ambiente de la zona de influencia directa del proyecto, ni de otras zonas», subraya.

EL DATO

Este 20 de febrero se realizaría la adjudicación del proyecto Michiquillay.

(Foto cortesía de ProInversión)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...
Noticias Internacionales

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...