- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProponen formalizar a 12,000 mineros este año

Proponen formalizar a 12,000 mineros este año

MINERÍA. Proponen formalizar a 12,000 mineros este año. La problemática de la minería informal y artesanal en el país, fueron abordados en una reunión de trabajo organizado por el despacho de la congresista de Fuerza Popular, Alejandra Aramayo, donde participaron funcionarios de diversas entidades del Estado y gremios de la pequeña minería, entre otros invitados.

Refirió que para lograr los objetivos trazados se requiere de la participación de todos los sectores y operadores vinculados a esta realidad social, que en muchos casos atentan contra la salud poblacional y el medio ambiente.

Se dio a conocer que existen iniciativas de ley en el Parlamento para este caso, y que se requeriría de una propuesta integral que permita abordar en la forma y fondo de la problemática de los mineros artesanales e informales del país.

Se informó que se habrían dado normas como el Decreto Legislativo 1293 que autorizó las inscripciones para la formalización de mineros con una ampliación de 120 días y que el Ministerio de Energía y Minas verifique que los trabajadores mineros se sujeten a lo regulado en el mencionado decreto legislativo, que declara de interés nacional la formalización de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal.

Durante la reunión de trabajo, también se anunció que próximamente se espera implementar el fondo minero en el país y, de esta manera, se podría formalizar a 12 mil mineros informales para el 2018, pero se requieren de normas claras, pertinentes y consensuadas para lograr este objetivo social.

A su turno, los representantes de la Sunat, Oefa, Sucamec, dieron a conocer sus aportes y puntos de vista sobre este caso, y coincidieron en señalar la necesidad de aprobar normas y mecanismos legales que permitan dar una solución integral a dicha problemática en la minería informal y artesanal.

“En lo que lleva la gestión del gobierno actual se habrían sumado 1,004 casos más, que mantienen en alerta a los distintos actores de la sociedad civil por los impactos negativos al ambiente y la salud poblacional, por las actividades extractivas e informales”, refrió José Mariño, funcionario de Oefa.

Sanciones y normativa

En la segunda parte de la reunión los representantes de los diversos gremios y federaciones de la pequeña minería, coincidieron en señalar la necesidad de mejorar la legislación actual y que se dicten sanciones más fuertes contra quienes ejercen la minería ilegal en todas sus formas y vertientes.

“El Nuevo proceso de formalización minera integral, establecido por el gobierno mediante los decretos legislativos N° 1293 y N° 1336, se ha pasado de un proceso lento y engorroso a una nueva estrategia simplificada que espera formalizar a muchos más mineros para el 2018. Hay que mejorar las normas para evitar la minería ilegal que causa mucho daño a nuestro país y su economía”, señaló Daniel Merino.

Los directores de Minería de los gobiernos regionales de Huánuco, Sabino Estrada, de Ayacucho, Gilberto Gallo, Martha Martínez de Lima y Provincias, entre otros funcionarios dieron a conocer su preocupación por este caso esperan el mejoramiento de la legislación, liderazgo en el proceso, focalización en la gestión del proceso y planificación basada en la gestión por resultados, entre otros aspectos que ayuden a mejorar esta situación.

*Vía: Lucidez.pe

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras crecieron 17% y sumaron US$ 26,062 millones en primer semestre

El oro impulsó el mayor avance con un aumento de 41.3%, mientras que el cobre mantuvo liderazgo al representar casi la mitad de los envíos. Las exportaciones mineras del Perú alcanzaron los US$ 26,062 millones entre enero y junio de...

Minería generó más de 256 mil empleos directos en junio de 2025

Esta cifra es la segunda más alta en lo que va del año, solo por detrás de mayo de 2025, donde se alcanzó 257,014 puestos de trabajo. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) reportó...

Plan de Trabajo 2025-2026: conozca cómo Perú y Ecuador enfrentarán la minería ilegal

El acuerdo incluye operaciones conjuntas y multisectoriales en las zonas de frontera identificadas como prioritarias. Con participación peruana en la II Reunión de la Comisión Mixta de Lucha contra la Minería Ilegal, realizada en la ciudad de Quito, Ecuador, las...

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...