- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProponen que canon minero sirva para remediar pasivos ambientales

Proponen que canon minero sirva para remediar pasivos ambientales

 

El gobernador de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, propuso que una parte de los recursos del canon minero, destinado a los gobiernos locales por la explotación de los minerales en sus territorios, sea empleado en la recuperación de los pasivos ambientales.

“Parte del tributo que regresa a las zonas de influencia a través del canon debe ser para invertir en la recuperación de los pasivos mineros, pues esta intervención tiene tanta importancia como la explotación mineral. Por eso propongo que parte de esa tributación vaya a un fideicomiso o fondo que solamente permita hacer una inversión en la intervención de los pasivos”, señaló.

Llempén hizo estas afirmaciones después de juramentar al presidente del Consejo Directivo del Fondo Social Alto Chicama para el período 2019, Óscar Diestra Zapata, alcalde distrital de Quiruvilca (Santiago de Chuco).

Sostuvo que el Fondo Social Alto Chicama no solo debe estar integrado por las autoridades en cuyos territorios se explotan los minerales, sino también debe incluir a las universidades, ya que posee los conocimientos para impulsar proyectos de desarrollo para los pueblos.

Propuso que las instituciones de educación superior comiencen a trabajar priorizando los proyectos más importantes de la región en los sectores Salud y Educación, así como en carreteras de calidad.

Asimismo en la lucha contra la desnutrición y anemia, males que no solo se combaten en la temprana edad con micronutrientes, sino con una cultura de alimentación saludable.

Desde Pataz

Llempén anunció además en la provincia de Pataz, que Obrainsa no va más en la carretera El Pallar-Tayabamba por estar incumpliendo con lo proyectado.

En el caso del puente Chagual, expresó que se va a subir uno o dos metros su nivel de superficie de rodadura, para evitar que ante fuertes lluvias se corra el riesgo de que colapse y que se quede aislada la población de Tayabamba y otros distritos de Pataz.

De otro lado, informó que ya consiguió la autorización para comenzar los vuelos de Trujillo a Urpay y viceversa, lo que implicará que en 45 minutos se pueda llegar de Trujillo a Urpay y en menos de dos horas se llegue de Trujillo a Tayabamba.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...