- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProveedoras y startups presentan soluciones para los retos minero energético del Perú

Proveedoras y startups presentan soluciones para los retos minero energético del Perú

El 33% de las soluciones es del Perú y el 67% proviene de Alemania, Australia, Canadá, Chile, Reino Unido, Estados Unidos; entre otros países.

El Perú se mantiene como un destino atractivo a nivel mundial para las inversiones en servicios para la industria minero energética.

Ello se demuestra con la participación de más de 30 empresas proveedoras de tecnología y startups provenientes de 12 países, que han presentado sus proyectos de solución a los retos de Minergy Scouting.

«El Minergy Scouting es el primer programa de innovación abierta que, en coordinación con importantes entidades del gobierno como PROMPERU, el Ministerio de la Producción y el Ministerio de Energía y Minas, ha tenido un alcance internacional importante», informó la SNMPE.

Asimismo, son un total de 94 propuestas de solución postuladas por 32 empresas, las cuales fueron presentadas tras conocer los 39 retos que las 20 compañías minero energéticas participantes presentaron al programa de scouting que se lanzó el pasado 15 de julio.

Cabe recordar que Minergy Scouting es un nuevo programa organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, a través de su comunidad Minergy Connect, en alianza con entidades públicas y privadas y embajadas alrededor del mundo.

Ello con la finalidad de conectar a las empresas del sector minero energético que operan en el Perú con potenciales solucionadores de todo el mundo, a fin de resolver los principales desafíos operativos de nuestra industria.

El próximo 13 de diciembre se dará a conocer quiénes pasarán a la fase de matchmaking, donde la empresas minero energéticas y los proveedores tecnológicos tendrán la oportunidad de intercambiar información y co-crear las soluciones para los problemas de la industria.

En detalle

De las 94 propuestas presentadas, 10 fueron para la categoría Medio Ambiente; 33, a la categoría Operaciones y Mantenimiento; 26, a la categoría Productividad; 3, a la categoría Relaciones Comunitarias y 22, a la categoría Seguridad y Salud Ocupacional.

Cabe señalar que, de los 39 retos presentados, 31 han recibido propuestas de solución por parte de las empresas postulantes.

La etapa de workshops e inscripciones, que culminó recientemente, consistió en seis eventos virtuales dirigidos a potenciales solucionadores en regiones con una industria altamente competitiva: Perú, Chile, Canadá, Australia, Estados Unidos, Reino Unido, Israel, Alemania, España, entre otros.

Proceso de evaluación

El sistema de calificación de cada solución presentada estará a cargo de tres entidades independientes: la empresa minero energética a la que se dirige la propuesta, la Universidad ESAN y PROMPERU. Los resultados se darán a conocer el día 13 de diciembre, en el que comunicaremos qué soluciones pasarán a la fase de matchmaking.

Durante dicha fase, la empresa proveedora y la compañía minero-energética trabajaran para co-crear, mejorar y ajustar la propuesta técnica presentada, a fin de obtener un producto final que sea la solución adecuada para el reto al que está dirigido.

Es importante resaltar que las empresas proveedoras y startups del exterior, en caso de ser seleccionados, a través del trabajo con PROMPERÚ, tendrán la oportunidad de generar partnerships con empresas locales.

De esta manera, Minergy Scouting se constituye como una iniciativa para generar inversiones en el Perú, así como una plataforma para el intercambio de experiencias, transferencia de conocimientos e impulso al desarrollo del ecosistema de innovación del Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...